
Bajo el lema “Por ti somos un equipo”, los profesionales de la Unidad de Neonatología del Complejo Hospitalario Universitario de Vigo conmemoró hoy el Día Internacional del Prematuro. Con este lema se hace referencia al trabajo en equipo, a la atención multidisciplinar que se presta a los bebés prematuros en el hospital Álvaro Cunqueiro, y que resulta necesaria para sacar a estos pequeños adelante. Así, en esta asistencia convergen, además de los neonatólogos y facultativos de diferentes especialidades médicas, personal de enfermería, logopedas, fisioterapeutas, y trabajadoras sociales, entre otros.
En este contexto, se organizó una jornada de Puertas abiertas, con una serie de actividades divulgativas y lúdicas dirigidas a antiguos niños y niñas prematuros y a sus padres, así como a los progenitores de los recién nacidos que en este momento están ingresados en la Unidad. Una de las charlas divulgativas, titulada “Trabajando por tu desarrollo: cuidados en la UCIN”, fue impartida por la enfermera especialista en pediatría de la Unidad de Neonatología, Isabel Fernández Pinilla. Además, el logopeda Javier Bueno ofreció otro relatorio titulado “Acompañando la alimentación en las primeras etapas del desarrollo”.
Patuco de honor
Por su parte, los representantes de la Asociación de Madres y Padres de Prematuros AGAPREM, entregaron este año el “Patuco de honor” a la pediatra María Jesús Rodríguez, pneumóloga infantil que atiende y hace el seguimiento de estos pequeños, para agradecerle su labor y dedicación en estos años. Posteriormente, se realizó una vista a la Unidad de Neonatología que fue decorada para la ocasión. En este programa también tuvo protagonismo la música ya que Manuel Morales, catedrático del Conservatorio Superior de Música de Vigo, interpretó varias piezas musicales de traverso barroco en la misma Unidad.
232 prematuros
El pasado año nacieron en el Álvaro Cunqueiro 3.170 bebés, de los que 232 fueron prematuros (7,3%, del total). Para lograr su supervivencia y adecuado desarrollo cerebral en el Álvaro Cunqueiro se desarrollan algunas estrategias terapéuticas como la lactancia materna o la presencia e implicación de los progenitores en sus cuidados durante su estadía hospitalaria.