
La moción del BNG, que insta al gobierno local a convocar el Consejo Municipal de la Mujer (CMM) con carácter urgente para la primera semana de octubre, fue aprobada por unanimidad en el pleno del pasado jueves.
El Consejo Municipal de la Mujer (CMM) es un órgano consultivo y de representación y participación de las mujeres de los distintos colectivos feministas, sociales, sindicales y políticos con presencia en el ayuntamiento, y constituye el foro donde consensuar las políticas de igualdad a desarrollar en el ámbito municipal. Su Reglamento establece que la renovación de las integrantes debe realizarse en el plazo máximo de tres meses desde la constitución de la Corporación. “Ese plazo finaliza el 17 de este mes, pero desde el área de Igualdad aún no se procedió a iniciar ese proceso”, lamenta la portavoz municipal del BNG, Manuela Rodríguez.
Asimismo, la concejala nacionalista añade que, a pesar de figurar en el reglamento que el CMM deberá celebrar sesión ordinaria, cuando menos, una vez cada cuatro meses, “este lleva sin convocarse desde el mes de noviembre de 2021, casi dos años. Es decir, que la hasta ahora Presidenta del CMM, la concejala de igualdad Nuria Lameiro, se saltó por lo menos cuatro sesiones ordinarias”, denuncia.
El BNG considera fundamental mantener la periodicidad de las juntas del Consejo para tratar temas de vital importancia como la evaluación del grado de cumplimiento del 4º Plan de Igualdad Municipal 2017-2020, cuya prórroga finalizó en diciembre de 2022, y para iniciar los trámites de la elaboración del siguiente Plan; o para tomar conocimiento y poner en común las conclusiones de la Mesa Local contra la Violencia de Género. Para el BNG es fundamental el conocimiento de los datos sobre la situación de la violencia machista en el ayuntamiento y su puesta en común en el seno del CMM, ya que “permitiría realizar campañas de sensibilización y acciones directas sobre sus causas”.
Para poder tratar estos temas, el BNG llevó al pleno la propuesta de convocar reunión del CMM con carácter urgente para la primera semana de octubre, ampliando el plazo de renovación de las concejalas hasta el 30 de septiembre. El acuerdo obliga también a incluir en la orden del día el debate de propuestas de actividades y acciones a desarrollar por el 25N, día internacional contra la violencia machista.