Monteferro acoge el primer trail de relevos femenino de España con 42 equipos y 168 mujeres

42 equipos y 168 mujeres participaron en Monteferro en el primer trail de relevos exclusivamente femenino que se celebra en España. La iniciativa parte de la asociación Asaltamontes, fundada por la atleta Aroa Sío y Arantxa Pérez de Lis, y el objetivo es motivar a más mujeres a que practiquen este deporte aún muy minoritario entre ellas. “Un ambiente único en un paraje único, desde las 8 de la mañana cientos de deportistas disfrutaron de una carrera que mezcla deporte, solidaridad, compañerismo, naturaleza y salud. El tiempo respetó este gran evento que, sin lugar a dudas, repetiremos en los próximos años”, explica el alcalde, Juan González.

“El entorno es maravilloso, el desnivel pequeño y no es una carrera muy técnica, el objetivo es que precisamente sea un trail sencillo que ayude a que las mujeres le pierdan el miedo a correr”, explica Arancha, quien reconoce que cuando comenzó, con 39 años, este deporte la salvó de una depresión. “Correr es salud mental y física, pero muchas veces las mujeres no se atreven a salir solas al monte o no ven el momento, o están centradas en los cuidados familiares, por eso creamos Asaltamontes, para animarnos entre todas a correr en grupo. Quien lo prueba no lo deja”, garantiza. Así, aunque esta fue la primera carrera oficial que organizan, “las asaltamontes” que a través de whatsapp quedan para correr en lugares como Fragoselo, Saiáns, Coruxo, Redondela… Aunque el grupo de edades es muy amplio (muchas acuden con sus hijas) lo común es que sean mujeres de entre 30 y 50 años que retoman esta afición de la infancia o adolescencia, como le pasó a la propia Aroa Sío (en cambio, Arancha no había practicado trail antes).

En Galicia, solo el 10% del total de participantes en las competiciones de trails son mujeres. La celebración en Nigrán de esta prueba exclusivamente femenina se espera que contribuya a aumentar este porcentaje, ese es el objetivo final.