
Los perros serán bienvenidos en el próximo verano en todas las playas de Nigrán de 22:00 a 9:00 horas. El cambio en la actual ordenanza municipal de convivencia ciudadana y ornato público se producirá en un próximo Pleno tras realizar el Ayuntamiento de Nigrán su primera consulta pública de la Historia con un 74,2% de los votos favorables a este cambio concreto.
“¿Considera usted oportuno regular la presencia de animales en las playas del municipio de manera que en el período estival puedan acceder a ellas entre las 22:00 y 9:00 horas? (actualmente, entre el 1 de junio y el 30 de septiembre, está prohibida la presencia de animales en todos los arenales de Nigrán excepto en la Playa del Carreiro y Playa del Canto)”. Esta pregunta y su explicación obtuvo un total de 956 respuestas de las que 710 resultaron favorables al cambio y 246 en contra. Los vecinos emitieron su voto desde el 22 de julio y hasta el 15 de agosto a través mayoritariamente de un formulario web hecho al efecto y una minoría a través de escrito por Registro (curiosamente, el 100% de los votos mediante esta vía fue negativa).
“Recibíamos cada verano quejas a favor y en contra y queríamos saber la opinión general de los vecinos; actuaremos en consecuencia y daremos marcha atrás en el momento en que suponga un problema de salubridad si no se recogen los excrementos”, incide el alcalde, Juan González, quien el verano pasado dio el paso para permitir la presencia de perros durante el período estival en las playas del Canto y Carreiro, además de ser un municipio pionero en la instalación de sanecanes en el 2017 para depositar las cacas de las mascotas.
Multas graves
El alcalde de Nigrán incide en que, como contempla la ordenanza y no se pretende modificar, los perros deberían pasear por la playa atados por correa como en los demás espacios públicos del municipio e, igualmente, es totalmente obligatorio que el dueño recoja sus excrementos. “Vamos a ser especialmente vigilantes de que los dueños recojan las cacas porque, de lo contrario, se considerará una infracción grave con multas de hasta 600 € por ser este un espacio de convivencia donde acuden cada día millares de personas, entre ellos niños que, precisamente, vienen a jugar en la arena; este es ya un motivo suficiente para que no se pueda soltar el perro y que defeque en cualquier lugar donde el dueño no lo puede controlar y para que no puedan acceder fuera de horario”, insiste el alcalde, quien ve en esto “una línea roja” para que funcione la convivencia entre bañistas por el día y dueños de perros por la noche y primera hora de la mañana.
“Esta es la primera consulta pública que hacemos pero vendrán más a lo largo de este mandato como una fórmula más de participación y transparencia”, finaliza.