
El pasado viernes 17 de marzo se reunió el jurado de los premios de la V Gala del Deporte de Gondomar para elegir a los nomimados. Esta gala que llega a su quinta edición, y que se retoma tras el parón por la pandemia, tendrá lugar el próximo 1 de abril a las 20:00 horas en el Pabellón Municipal Bernabé Costas de Miranda con entrada libre. El jurado presidido por Nuria Lameiro, concejala de Deportes, estuvo formado además por Noelia Piñeiro Pérez, Anxo Iglesias Marino, Bernabé Costas de Miranda, Jose Luis Ferreira Durán y Ramón Magariño Duro.
La madrina de esta edición será la atleta Vanessa Veiga Comesaña y habrá siete menciones especiales, que en esta ocasión recayeron en Manuel Martínez Ageitos, Desirée Vila, Carlos Dominguez “Pity”, el grupo show “Last Kaneri” del CPA Gondomar, el equipo de fútbol sala adaptado del Centro Juan María, la Guardia Civil de Tráfico-Destacamento de Porriño y a título póstumo Javier Martínez Giráldez, recientemente fallecido. En el apartado de mejor evento deportivo los nominados son: la 55 edición del Rally Rías Baixas, la Copa de España de Ciclismo y el Campeonato Gallego de Enduro Serra do Galiñeiro. En el caso del galardón a mejor club o entidad deportiva optan al premio el Club Acro Gondomar, el Lóstrego CF y la Sociedad Atlética Val Miñor.
Los premios del deporte de Gondomar también tienen un galardón reservado a empresas con una trayectoria de apoyo al deporte y en esta ocasión las nominadas en este apartado son Serviancar, Herboristería Bambú y Autoescuela San Benito. Otro de los premios que se entregarán esa noche será el que valora toda una trayectoria deportiva, y este año los nominados son Estela Rodríguez García (Atletismo y Rugby) Rubén Pereira Cardalda (Atletismo) y Jose Luis Casellas (Automovilismo). Por su parte las nominadas al premio de deportista revelación son las siguientes: en categoría femenina Antonella Larras (Fútbol Gaélico), Noa Álvarez Romero (Patinaje Artístico) y Naiara Araújo (Gimnasia Acrobática). En la categoría masculina los nominados son Danny Jan Buba Sopko (Ciclismo), Anxo Xoaquín Lomba Luis (Lucha Libre) y Joel Ribeiro Días (Patinaje Artístico).
El premio absoluto a la mejor deportista femenina se decidirá entre las tres siguientes candidatas: Silvia Rita Álvarez (Fútbol Gaélico), Ainhoa Repáraz Sánchez (Atletismo) y Lía Hermida Rial (Gimnasia Acrobática). En el caso del deportista masculino más destacado los candidatos son Ricardo Buba Sopko (Ciclismo), Miguel Román González (Fútbol) y Julio Vilas Fernández (Baloncesto). También se entregarán premios en cada una de las siguientes disciplinas:
BILLAR
- Alejandro Doval Fernández
PETANCA
- Alejandro Alonso Lorenzo
- Carlos Fernández Alonso
LLAVE
- Carlos Fernández Comsesaña
- Jose Da Silva Rodríguez
BOLOS
- David Pintos Fontán
- Diego Camesella Rodríguez
- Ismael Fernández
- Ismael Torres
- Iván Otero
HALTEROFILIA
- Pablo Vázquez Francisco
TIRO CON ARCO
- Rubén Rodríguez Alleres
HÍPICA
- Candela Martínez Valverde
- Claudia López Comesaña
ATLETISMO
- Adrián Bernárdez Domínguez
- Ricardo Cortizo Souto
- Grabriela Bouzada Senra
- Uxía Vidal Márquez
TRAIL – CARRERA DE MONTAÑA
- Diana Domínguez Pereira
BALONCESTO
- Marcos Losada Rocholl
- Iago Costas Souto
- Aldara Molares Fragueiro
GIMNASIA ACROBÁTICA
- Claudia Comesaña Estevez
- Sira Cerdeira García
FÚTBOL
- Noel Hermida Couto
- Alejandro Gómez Otero
- Tamara Fernández Rodríguez
- Irene Rial González
- André Lores Varela
- Jose Manuel Comesaña Lago
AUTOMOVILISMO
- Unai Conde García
- Ezequiel Salgueiro Simoes
DEPORTE DE INERCIA
- Jose Antonio Gonzélez del Río
- Hugo González Lameiro
TENIS
- Leslie Correa
- Juan Martínez
- Juan Freitas
TENIS DE MESA
- Martin Pintos Barreiro
DANZA
- Grupo Huérfanos – Ldanzia
- Lorena Benítez Pereira