Avelaíña Val Miñor recibe a las niñas y niños del CEIP Humberto Juanes de Nigrán por su 25 aniversario

En 1997, un grupo de familiares de personas con problemas de salud mental del Baixo Miño deciden crear la asociación Avelaíña con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas con problemas de salud mental. 25 años después, Avelaíña cuenta con un piso protegido y tres Centros de Rehabilitación Psicosocial y Laboral, situados en los ayuntamientos de A Guarda, Baiona y Ponteareas, y tiene alrededor de 400 socios y de 20 trabajadores.

Para celebrar estos 25 años de trayectoria, Avelaíña organiza esta jornada de puertas abiertas con el objetivo de trabajar la salud mental entre las niñas y niños de la comarca del Val Miñor. Muchas veces, los problemas de salud mental comienzan en la infancia, por este motivo, en la mañana de este jueves alumnos de 2º de primaria del CEIP Humberto Juanes de Nigrán visitaron las instalaciones de la Asociación en Baiona.

En esta visita, las niñas y niños disfrutaron de un cuentacuentos narrado por Soledad García, escritora miñorana, “El cazo de Lorenzo”, un emotivo cuento sobre un niño con habilidades diferentes. Abordando la diversidad como algo inherente a la persona, de creer en uno mismo, de superarse y de convertir la adversidad en un aprendizaje. También disfrutaron de talleres de pintura y de chapas, fomentando así, de manera lúdica, la empatía y la solidaridad desde la infancia.