
Somos Nigrán denuncia que la precariedad laboral a la que están sometidas las personas trabajadoras del SAF del Ayuntamiento de Nigrán llega a tal punto que están haciendo trabajos fuera de las funciones que tienen estipuladas en la normativa gallega. “Atienden a usuarios/as con contrato privado con la empresa concesionaria en horario del servicio municipal y se están produciendo despidos que, según la empresa, se deben a la falta de horas de servicios, aunque la realidad es que existe una lista de espera de usuarios/as de más de un año para acceder a este servicio”.
Desde Somos Nigrán manifiestan que el tiempo que les conceden para las tareas a las que están obligadas es casi siempre insuficiente, lo que las estresa y acentúa el riesgo de sufrir lesiones musculares por la sobrecarga de trabajo. “No tienen enfermedades profesionales reconocidas ni complementos por baja, además en lugar de hacer nuevas contrataciones para cubrir las bajas, se exige un sobresfuerzo y jornadas agotadoras a las personas ya contratadas”.
A estas irregularidades que se están cometiendo hay que añadir que las personas trabajadoras no están cobrando la subida del IPC y que el kilometraje se está pagando de forma errónea. Somos Nigrán exige al Gobierno Local que cumpla con el deber de garantizar la calidad en el trabajo de las empresas licitadoras que reciben dinero público. Las responsables del área sanitaria de la coalición Somos Nigrán, Catalina Costas y Paula Soto, manifiestan que de ser tomadas medidas por parte de las personas trabajadoras del Servicio de Ayuda en el Hogar, tendrán todo el apoyo de las formaciones locales que conforman dicha coalición.