“Mulleres en Acción” llega hasta Nigrán para poner el acento en las violencias machistas que padecen las mujeres

La Diputación continúa esparciendo el programa “Mulleres en Acción. Violencia Zero”, sembrando igualdad y luchando contra las violencias machistas a través del arte por toda la provincia. En esta ocasión se detuvo en Nigrán con la acción titulada “Flamma (Maltratos en los procesos de las (no)maternidades)”, protagonizada por las artistas Nieves Seara y Elsa Pereira. La performance, que tuvo lugar en el CPI Arquitecto Palacios de Panxón, concentró a un nutrido grupo de alumnas y alumnos del centro educativo que acompañaron a la diputada de Igualdad, Victoria Alonso, y al alcalde Juan González.

“Mulleres en Acción. Violencia Zero” está recuperando en esta edición a precursoras del programa, artistas que en estos años hicieron emerger y crecer esta iniciativa de la Diputación, generando alianzas entre ellas o con nuevas colaboradoras, ideando juntas piezas inéditas. En Nigrán, Nieves Seara y Elsa Pereira, trabajaron para realizar conjuntamente la pieza performativa “Flamma (Maltratos en los procesos de las (no) maternidades)”, que busca poner el foco en las violencias machistas que sufren los cuerpos de las mujeres, que incluso en sus procesos más íntimos son juzgados, maltratados y agredidos. La acción consistió en una conjugación de actuación en vivo que emuló la parte corpórea, visceral y sensitiva violentada por los tratos ginecológicos y procesos de (no)maternidad; y la danza, que representó la parte emocional y el subconsciente.

A través de la actuación en vivo y de la danza, dando prioridad al movimiento frente a las palabras, las dos artistas representaron el diálogo interno que experimenta una misma mujer, sin nombre, cuando tiene que pasar por algún tipo de proceso de esas características. Las palabras fueron pocas y puntuales, en una actuación que representaba el dolor más visceral de las mujeres. De hecho el vestuario, confeccionado por la propia Nieves Seara exclusivamente para la performance, pretendía representar la piel y el alma de los personajes. Para su diseño se inspiró en la obra de Loise Bourgeois y en los kimonos japoneses.

La Diputación de Pontevedra está desarrollando en este 2023 la octava edición del programa “Mulleres en Acción. Violencia Zero”, cuyo lema es “Artistas Aliadas. Mujeres Aliadas” con la igualdad y con la cultura como arma a favor de una sociedad más justa contra las violencias machistas. Con “Flamma”, la acción que viene de ser desarrollada esta mañana, este programa de la institución provincial pasó ya por Pontevedra, Vigo, Barro, As Neves, Cangas, A Cañiza, O Grove y Nigrán, y continuará por los ayuntamientos de Gondomar, Mos, Oia, Baiona, O Rosal, Cambados, Marín, Tui, Poio, A Lama, Silleda, Vilagarcía, Caldas, Forcarei y Ribadumia.