Baiona transforma su balcón al Atlántico con la reforma del Paseo Pinzón

La remodelación del entorno del Paseo Pinzón en Baiona que están ejecutando Diputación de Pontevedra y Ayuntamiento supone el pistoletazo de salida para la transformación urbanística de la villa, como subrayaron la presidenta provincial, Carmela Silva, y el alcalde, Carlos Gómez, durante la visita que realizaron a las obras de esta ambiciosa actuación de recuperación del espacio público, presupuestada en torno a 1,4 millones de euros y financiada en un 48% por la Administración provincial y en el restante 52% por el Ayuntamiento.

Carmela Silva subrayó que se trata de un proyecto “fundamental que va a cambiar la faz de este entorno de Baiona, y con el que no solo los vecinos van a poder disfrutar de un paseo extraordinario al lado del Atlántico, sino también las personas visitantes que acudan”. En este sentido, alabó el trabajo desarrollado por el alcalde, Carlos Gómez, y el gobierno municipal en este mandato para “volver a poner este hermoso pueblo de Baiona en el centro de los destinos turísticos de la provincia”, como muestran, añadió, los espectaculares datos de pernoctaciones, de visitantes y de generación de empleo en torno al turismo alcanzados en el pasado 2022. “Estoy orgullosa –añadió- de que la Diputación participe de esta importantísima inversión a través del ReacPon, un plan extraordinario que pusimos a disposición de los ayuntamientos para que pudieran realizar grandes obras que no son capaces de abordar con recursos propios o del Plan Concellos”.

Por su parte, el alcalde Carlos Gómez destacó la importancia de la actuación “en un espacio que viene siendo referente turístico para nuestra villa y para los vecinos: el balcón al Atlántico, un emblema histórico para Baiona” e indicó que esta obra supone “el comienzo de la transformación urbanística de la villa, después de que en los tres últimos años y medio se abordara la transformación de las políticas sociales y culturales”. Después de esta obra en el Paseo Pinzón, se presentarán en los próximos meses las previstas en el Parque de la Palma y el Paseo de Ribeira. “Seguimos y seguiremos –apuntó- en la tesitura de transformar la villa para hacer más cómoda la vida de los vecinos, es una cuestión de principios”.

Tanto la presidenta como el alcalde criticaron la falta de inversión de la Administración autonómica en Baiona. “Estoy absolutamente indignada –afirmó Carmela Silva- con la Xunta, que no invierte en este ayuntamiento, que es fundamental para el crecimiento de la provincia y del conjunto de Galicia. Está siendo la Diputación la que está garantizando las grandes obras, los equipamientos, el apoyo al sector turístico, al deporte y particularmente al deporte náutico, o a la cultura. Y todo de la mano del alcalde y el gobierno municipal, que en estos cuatro años tienen hecho grandísimas transformaciones para un ayuntamiento históricamente tan relevante como Baiona, no solo para la provincia, para Galicia o España, sino para el mundo entero”. “Ojalá hubiéramos tenido ayudas como las de la Diputación por parte de la Xunta, que tiene olvidada históricamente nuestra villa –añadió Carlos Gómez-. Por poner un ejemplo, la inversión que va a hacer la Xunta en Sabarís, de casi medio millón de euros, está subvencionado por los fondos Next Generation, gestionados directamente por el Gobierno de España. A partir de ahí poco más hay que decir”.

La actuación

Con la actuación que se está desarrollando en este espacio central de Baiona, se está dotando al entorno con una continuidad visual y funcional entre el propio paseo y el parque de la Palma que mejorará las condiciones de este espacio urbano para el tránsito peatonal. De este modo, se están eliminando las oclusiones visuales y los elementos de urbanización innecesarios, con un área de preferencia peatonal, continua y compacta. Además, el proyecto contempla la mejora del firme, dando continuidad al pavimento de piedra de la zona, así como la instalación de una nueva iluminación pública eficiente y de nuevo mobiliario urbano y señalización. También se aumentarán los espacios ajardinados y se arreglarán las escaleras de acceso al litoral y el muro de contención, además de la instalación de una red de riego y de drenaje y un nuevo sistema de recogida de pluviales.