
Izquierda Unida solicita al gobierno de Nigrán un nuevo proceso de información pública del PGOM, puesto que los cambios producidos motivados por las alegaciones y los informes sectoriales pudieron modificar sustancialmente el documento de la aprobación inicial. Hay que recordar que la legislación de urbanismo obliga a exponer nuevamente al público el PGOM en caso de que se produzcan modificaciones sustanciales.
Esta demora debido a este proceso de exposición pública sería mínima comparado con los 23 años que lleva redactándose el PGOM, a cambio de dar garantías de que el documento del PGOM, no sea anulado si alguien lo impugna, por no haberse tramitado conforme a lo establecido en la ley.
No es la primera vez que en el proceso de elaboración del PGOM, el coordinador local de Izquierda Unida en Nigrán, José Cuevas, advierte de que las intenciones del gobierno pueden comprometer jurídicamente el PGOM, “como cuando este gobierno pretendía recalificar 200 mil metros cuadrados sin que ningún informe ni ninguna alegación lo solicitara, lo que invalidaba jurídicamente lo PGOM, recalificación que finalmente parece que fue descartada”.
Además Izquierda Unida de Nigrán, también solicita al gobierno municipal que publique la totalidad de los informes sectoriales perceptivos en la Web Municipal para el conocimiento de la población en general y, el gobierno municipal ejerza de verdad, la transparencia de la que presume.