“Os Festeiros queren té” gana el concurso de comparsas de Baiona

Baiona celebró este sábado una doble jornada con el Desfile de Comparsas y el Entierro de la Sardina. Las 24 comparsas participantes llegadas de Gondomar, Tomiño, Redondela, O Porriño, Vigo, Mos, Ponteareas, Salceda de Caselas, Soutomaior, Pontecaldelas, Baiona e Nigrán, que sumaban más de 1.500 componentes, comenzaron el desfile a las 17:00 horas desde Sabarís, recorriendo Santa Marta, la Avenida Monterreal, Alférez Barreiro y Elduayen hasta llegar a la Avda. de Ramón y Cajal, acompañadas por el grupo de batucada Bloquinho Aperta. Seguidamente, se inició el Entierro de la Sardina, partiendo desde la Plaza del Ayuntamiento para hacer un recorrido por las calles Ventura Misa y Elduayen hasta la Playa Ribeira, donde tuvo lugar el entierro. Todo eso acompañado por la música de la Charanga Nova Cubana.

Tras la quema de la sardina, y tras la deliberación del jurado, se procedió a la entrega de premios a las ganadoras. El primer premio, de 900 euros, fue para la Asociación Os Festeiros de Bembrive, con “Os Festeiros queren té”. El segundo, de 650 euros, recayó en “Unha comparsa pouco corrente” de la Asociación Carnavales de Mañufe. Los 500 euros del tercer premio fueron para LDanzia de Gondomar con “Moulin Rouge”. El Centro Cultural y Recreativo Parada do Miñor de Nigrán consiguió el cuarto premio, de 400 euros, con “Xeada en Parada”. Y el quinto, de 300 euros, recayó en la comparsa “Grease” de la Asociación Deportiva Cultural Paradela de Gondomar.

Las demás comparsas participantes, “Fantasía do Zodíaco” de la Asociación Cultural Comparsa Luces de Tomiño, “Un recuncho máxico” de Comparsa Os Choqueiros de Redondela, “Exipto” de la Asociación Cultural Pontellas de O Porriño, “O Valhalla pode esperar” de la Asociación Políticamente Incorrectos de Gondomar, “Mundo máxico” de la Asociación Os da Casa de San Andrés de Comesaña, “Venecia” de Comparsa Diversidade de Vigo, “Pueblo Paleta” de la Asociación de Vecinos Nosa Terra de Pereiras, “Río” de Comparsa Os Brincadeiros de Ponteareas, “Vigochella Fest” de Comparsa Os Furafollas de Vigo, “Talismán á beira do Nilo” de la Asociación Cultural Talismán de Salceda de Caselas, “A antiga Grecia” de la Asociación Cultural Moreira a Tope de Soutomaior, “Cor na rúa” de la Asociación de Vecinos Cristo de la Victoria de Vigo, “Hindús” de la Asociación A Pandilla de Pontecaldelas, “Grease” del Centro Cultural A Merced de Chaín, “A maxia do cine” de la Asociación O Millor de Cada Casa de Vincios, “Vinciocas na matanza do porco” de la Asociación de Vecinos Galiñeiro de Vincios, “Hércules” del Club Vigo 100×100 Deporte, “Rock in Baíña” del Centro Cultural y Social de Baíña y “Valla-Space” del Centro Vecinal y Cultural de Valladares, recibieron una cantidad que varía dependiendo del número de componentes: de 81 a 100 componentes (300 euros), de 61 a 80 (250), de 41 a 60 (200), de 21 a 40 (150) y de 12 a 20 componentes (100).



El pase de diapositivas requiere JavaScript.