El Área Sanitaria de Vigo refuerza la atención primaria en el rural con 6 nuevos equipos de atención domiciliaria

El Área Sanitaria de Vigo viene de poner en marcha 6 nuevos Equipos de Atención Domiciliaria para reforzar y mejorar la atención a los pacientes crónicos en las zonas rurales y semirrurales. Estos Equipos de Soporte de Atención Domiciliaria (ESAD) se enmarcan en el conjunto de medidas desarrolladas por la Xunta de Galicia para continuar reforzando la Atención Primaria, atendiendo a las actuales demandas de la población gallega. En este sentido, este Programa de atención en el domicilio, aprobado por el Consello de la Xunta, se integra en el Plan de Atención Primaria de la Consellería de Sanidad.

Los nuevos equipos están integrados por un total de 12 profesionales de enfermería -2 por equipo- que trabajan apoyando las funciones que realiza el personal de los centros de salud de las zonas rurales y semirrurales. Así, trabajan de forma integrada y coordinada con estos profesionales de atención primaria (medicina, enfermería, trabajo social, farmacia, odontología o nutrición) para atender a los pacientes más vulnerables y frágiles.

Dan cobertura a toda a la población del área sanitaria, apoyando a los servicios de Atención Primaria de A Cañiza, Redondela, Cangas, Moaña, Porriño, A Guarda, Ponteareas, Tui, Val Miñor, Lavadores, Coruxo, Matamá y Sárdoma. A día de hoy tienen identificados a un total 2.650 pacientes inmovilizados a los que se les presta asistencia domiciliaria, en turnos de mañana y tarde.

Los ESAD están dotados con 6 vehículos corporativos que facilitan sus desplazamientos, material sanitario y equipamiento diagnóstico y tecnológico propio.

Incrementar la actividad domiciliaria

Estos Equipos de soporte de atención domiciliaria realizarán de manera proactiva valoraciones integrales a determinados pacientes inmovilizados con la finalidad de detectar potenciales problemas clínicos o sociales que requieran de intervenciones por parte de los equipos de atención primaria. Los profesionales de los centros de salud emplazados en los ayuntamientos de ámbito rural y semirrural podrán solicitar de manera autónoma el apoyo de los ESAD cuando lo consideren preciso para resolver situaciones clínicas concretas.

La creación de estos equipos ESAD, permite que el Servicio Gallego de Salud se marque como objetivo en la atención primaria para este año 2023 un incremento de un 50% de la actividad asistencial prestada por los profesionales sanitarios en el propio domicilio del paciente con respecto al pasado año 2022.

Todo esto contribuirá a aumentar la capacidad resolutiva de la atención primaria en el ámbito domiciliario, reforzando la atención sanitaria en las zonas rurales y semirrurales geográficamente dispersas e impulsando la actuación de los profesionales de enfermería en la organización asistencial de la atención domiciliaria, en un contexto de trabajo colaborativo con el resto de profesionales que conforman los actuales equipos de atención primaria.