
El próximo jueves día 24 a las 20:00 horas en el local del IEM en Gondomar, se cierra el ciclo “Con el mar de fondo” con la tertulia de Xoaquín Cadilla “O Balueiro” sobre la Talasonimia del mar de A Guarda y otros bienes inmateriales de la tradición marinera guardesa. Xoaquín Cadilla y patrón de pesca, poeta, presidente de Orpagu y de la asociación O Piueiro, que trabaja a favor de la recuperación del patrimonio etnográfico de la cultura marinera de A Guarda.
Recuperaron el volanteiro que lleva el nombre de la asociación, embarcación tradicional desaparecida de los muelles, y que gracias al trabajo de un fato de marineros jubilados y a punto de jubilarse, junto con otras personas que se sumaron a su deseo, consiguieron echar al mar esa embarcación tradicional y darla a conocer a las nuevas generaciones, con navegaciones durante todo el verano con escolares, turistas y público en general.
Participando en encuentros de embarcaciones tradicionales en Galicia, el País Vasco y Portugal, y recuperando todos los saberes que van ligados al mundo del mar para que no se pierdan y se puedan transmitir a las nuevas generaciones.
Entre esos saberes está el de la talasonimia, los nombres del mar, las piedras, los pesqueros y toda la toponimia costera y las historias de vida de marineros y gentes ligadas al mar, de los que nos hablará este jueves a las 20:00 horas en el Aula de Cultura Ponte de Rosas en Gondomar. Presentará el acto Xosé Lois Vilar, vicedirector del IEM.