El PP de Baiona acusa al tripartito de “despreciar reiteradamente a Sabarís”

FOTO: PABLO F. ESTÉVEZ // A rúa Julián Valverde de Sabarís é un dos principais motores económicos da parroquia baionesa.

El PP lamenta que el tripartito de Baiona, conformado por PSdeG, BNG y NOS, lleva despreciando a los vecinos de la parroquia de Santa Cristina de A Ramallosa y, concretamente a los de Sabarís, desde hace más de tres años. “Ninguno de los proyectos que ya dejó encauzados el anterior gobierno popular dirigidos a mejorar la vida de sus ciudadanos se les ha dado continuidad, aquellos que ya estaban ejecutados los han dejado abandonados y, como era de esperar, no han planteado ni una sola iniciativa con este fin. Unos hechos que certifican que este gobierno local considera a Sabarís y a sus vecinos de segunda categoría”, señalan.

Para los populares, ejemplos evidentes de este desprecio son, entre otros, que el Concello tenga prácticamente cerrado el nuevo centro multiusos de Sabarís a los vecinos, impulsado por el PP precisamente porque era la única parroquia sin este tipo de instalación, a pesar de la demanda vecinal de espacios de convivencia y desarrollo de sus propias actividades. Sin embargo, el tripartito mantiene abierto al público diariamente y con personal contratado el Multiusos Ángel Bedriñana. Cabe recordar que la reforma del antiguo Mercado de Sabarís supuso una inversión superior a los 550.000 euros, pero solo funciona como una galería de arte. “No se apuesta por su pleno rendimiento, perjudicando directamente a los vecinos”, indican los populares, que ya han reclamado en reiteradas ocasiones al gobierno local su funcionamiento al 100%.

Otro revés del alcalde, el socialista Carlos Gómez, y sus socios del BNG y NOS, a Sabarís durante la legislatura, fue la pérdida en 2020 de los 1,1 millones de euros que la Xunta había concedido al Concello para realizar una reforma integral de la Plaza Victoria Cadaval por la “inacción” del tripartito, según una sentencia del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia. Y, el último y más reciente, es que ha dejado a Sabarís fuera del proyecto de digitalización de aforos incluido en el Plan de Sostenibilidad Turística del municipio, financiado con fondos Next Generation, en el que sí ha incluido la calle Carabela Pinta alegando que es la única vía que cuenta con Zona Azul. “El desconocimiento de este gobierno local es tal que incluso ignoran que en la calle Julián Valverde también está implantado este sistema de Zona Azul desde hace casi una década y, desgraciadamente, una vez más la parroquia de Santa Cristina de A Ramallosa queda sin inversión”, concluyen.