
El Ayuntamiento de Nigrán estrena su segunda electrolinera municipal y gratuita al lado de la Casa Consistorial, lo que convierte al municipio en el primero de España en número de cargadores públicos. Así, este nuevo punto con dos tomas es igual al que dispuso el Ayuntamiento en el 2018 en la misma ubicación y se suma a las electrolineras instaladas por Iberdrola al lado del Centro de Negocios del parque empresarial Porto do Molle y frente al Pabellón de Panxón, cada una de ellas con capacidad para simultanear la carga de 4 coches. A mayores, el Ayuntamiento dotó de sendos enchufes a dos plazas de aparcamiento del aparcamiento público de A Ramallosa.
“Nigrán es una referencia en términos de promover el uso del vehículo eléctrico entre los vecinos, incentivamos su compra con hechos tangibles. La electrolinera del Ayuntamiento es muy empleada y consideramos necesario ampliarla con otra más”, subraya el alcalde, Juan González, quien incide en que el gobierno local aprobó en el 2018 una bonificación del impuesto de rodaje en un 50% a los vehículos híbridos o a gas (GLP) y en un 75% a los eléctricos o híbridos enchufables, etiquetados estos últimos por la DGT como “0 emisiones”. De este modo, el Ayuntamiento de Nigrán sigue la estela de muchas administraciones públicas de toda Europa y continúa a la vanguardia de Galicia. Hace falta señalar que, como parte del plan de acción del “Pacto Europeo de Alcaldes por el Clima y la Energía”, el Ayuntamiento ha comprometido alcanzar una reducción de las emisiones de CO2 en un 40% de aquí a 2030, esto supondrá que el municipio deje de lanzar 23.271 toneladas de CO2 a la atmósfera tomando como referencia las cifras del año 2017.
En esta línea, el Ayuntamiento de Nigrán fue renovando su flota con 4 vehículos 100% eléctricos que sustituyeron, entre otros, a sendas furgonetas municipales de más de 20 años de antigüedad y, por lo tanto, muy contaminantes. “Desde el propio Ayuntamiento queremos contribuir a bajar la cuota de emisiones con la renovación de la flota a favor del uso de energías limpias”, señala el edil de Medio Ambiente, Diego García.
“Se trata de incentivar entre los vecinos la compra de vehículos eléctricos porque son los únicos no contaminantes; es un transporte muy silencioso y que no produce ningún tipo de emisión”, resume el alcalde, Juan González, quien considera “una labor de la administración promover el uso de energías limpias y facilitar el acceso a ellas”.
Este punto de carga semi-rápida se encuentra en el aparcamiento de la Casa Consistorial y cuenta con dos tomas de alta potencia de 22 KW válidas para sendos vehículos (hace falta destacar que la mayoría de las que se encuentran en aparcamientos o establecimientos privados son de 3,6 KW). Todos los propietarios de coches eléctricos podrán emplearlo gratuitamente solicitando en el Servicio de Atención Ciudadana (planta baja del Ayuntamiento) una tarjeta magnética válida para suministrar energía durante un tiempo máximo de 120 minutos.