“No quieren el talaso simplemente porque es un proyecto del PP”

“Los vecinos de Baiona y sus visitantes se quedarán definitivamente sin el talaso de Monte do Boi porque el tripartito que gestiona el Concello se empeña en no ponerlo a punto para su funcionamiento”, lamentan desde el PP de Baiona. PSdeG, Bng y Nós han votado en contra en el último pleno de la moción presentada por el PP en la que instaba al gobierno local a reactivar este complejo terapéutico único en Galicia de carácter público y gratuito para sus usuarios. Para el grupo municipal popular, que lleva tres años demandando al gobierno local su puesta en marcha, no hay justificación alguna para privar a los ciudadanos de Baiona de un hidromasaje natural que gozaba de gran éxito entre el público.

“El talaso se encuentra en un estado de total abandono por la falta de mantenimiento del Concello a pesar de que fue construido en 2018 con el dinero de todos los vecinos de la provincia de Pontevedra a través del Plan Concellos de la Diputación y que logró en pocos meses el reconocimiento internacional a través de prestigiosos premios como el The Best of Top 100 Destinations de Berlín. Es triste, -lamentan desde el PP-, que el anterior gobierno popular invirtiese 70.000 euros en este proyecto único en Galicia y que los vecinos de Baiona solo hayan podido utilizarlo un verano por culpa del equipo actual que encabeza el socialista Carlos Gómez. No es cierto que su mantenimiento suponga un coste elevado”, afirman.

“Durante los dos últimos años utilizaron la pandemia como excusa pero con esta moción han quedado en evidencia. No quieren el talaso simplemente porque es un proyecto del PP”, sentencian los concejales del grupo popular tras escuchar los argumentos “vacíos” e “incoherentes” del regidor. “Su funcionamiento durante estos tres años solo necesitaba de una sencilla instalación”, apostillaron los ediles.

“A Carmela Silva no le importa cómo y ni en qué se gasta el dinero de los vecinos”

El PP de Baiona ya alertó en septiembre de 2020 por escrito a la Diputación de Pontevedra de esta situación, como responsable del dinero con el que se pagó la construcción, y, tras no recibir respuesta alguna, el pasado mes de abril el portavoz del grupo municipal popular y diputado provincial, Ángel Rodal, volvió a hacerlo de forma presencial en el pleno del ente provincial mediante un ruego. Su sorpresa fue que la presidenta, la también socialista Carmela Silva, “respondió altiva e irrespetuosamente al diputado asegurando que no tenía intención alguna de pedir responsabilidades al gobierno local de Baiona, dirigido por su compañero de partido, por no mantener activo un proyecto pagado con el dinero de todos los pontevedreses”.

“Nos parece una insensatez la actitud de la Sra. Silva y, al mismo tiempo, nos crea una tremenda preocupación confirmar nuevamente las sospechas de que al PSdG y a sus representantes les importa muy poco cómo se utiliza y en qué el dinero que los ciudadanos pagan con mucho esfuerzo a través de impuestos”, consideran los populares.