La Diputación lleva al Val Miñor el espectáculo “De Valdeorras a México. Terra A Nosa”

Las actividades de las Letras Galegas organizadas desde los servicios de Lengua y Memoria de la Diputación de Pontevedra llegarán a 35 ayuntamientos de todas las comarcas de la provincia para dar a conocer la vida y obra de Florencio Delgado Gurriarán gracias al espectáculo “De Valdeorras a México. Terra A Nosa”. En la zona del Val Miñor la representación llegará a Baiona el 10 de junio y a Gondomar el 3 de julio.

Se trata de un espectáculo familiar para divulgar la biografía del poeta valdeorrés Florencio Delgado Gurriarán (1903-1987), homenajeado por la Real Academia Galega (RAG) con el Día das Letras Galegas 2022. La diputada de Lengua y Memoria María Ortega considera que el autor es una de las voces más singulares de la literatura del exilio por lo que en las actividades de realce de su figura organizadas desde el organismo provincial era precisa una programación que tuviera como protagonismo a los niños. “Por eso ideamos de la mano de la afamada empresa de cuentacuentos ‘Polo correo do vento’, una actividad que, de manera amena y participativa, les acerque la figura del homenajeado como ejemplo de amor a la Tierra y mantenimiento de la lucha por las ideas, incluso en las peores de las circunstancias”, subrayó la nacionalista.

En la actividad se alternará la narración de la biografía de Delgado Gurriarán, con la creación de una ilustración y la interpretación de distintas piezas musicales. Contará además con traducción en lengua de signos, para que sea accesible a todas los niños, y finalizará con un pequeño coloquio adaptado a sus edades y un taller en el que cada participante realice su propia caricatura del autor.

Fueron adjudicatarios de las obras los 35 primeros ayuntamientos que presentaron instancia de solicitud, agotándose los espectáculos disponibles apenas en tres horas. Para la diputada María Ortega el interés mostrado por los ayuntamientos es muestra de que cada vez más hay consciencia de la necesidad de que las administraciones locales trabajen a favor de la lengua y de la memoria, acercando a los más pequeños formatos atractivos para tratar los temas según la edad.

Además de las obras sobre Florencio Delgado Gurriarán, la Diputación también acercará a las bibliotecas municipales y a los centros de enseñanza pequeñas biografías destinadas a los pequeños. Para el alumnado de Primaria el servicio Editorial de la Diputación editó la pieza “Levar paisaxes nos ollos” y para la gente joven editó un cómic coordinado por Kiko da Silva, con guión de Fernando Llor e ilustraciones del alumnado de “O Garaxe Hermético”. Su respectiva de las publicaciones tuvo una tirada de 1.000 ejemplares.