
El Bloque Nacionalista Galego anuncia que presentará alegaciones al estudio de viabilidad económico-financiera de la privatización del servicio de agua y saneamiento municipal. El documento, realizado en diciembre de 2020, analiza la posibilidad de otorgar la concesión de estos servicios a una empresa privada durante veinte años, pero solo contempla un incremento de 771 nuevos abonados al saneamiento, cuando en la actualidad hay en Gondomar más de 3.000 viviendas sin este servicio.
Desde el BNG lamentan la negativa del gobierno local del PSOE de estudiar también la posibilidad de la gestión pública y consideran preocupante que en ese estudio no se tengan en cuenta las necesidades actuales ni futuras en lo que a saneamiento se refiere. Subrayan que el borrador del PGOM, presentado por el gobierno de Paco Ferreira en la Xunta para su evaluación ambiental y estratégica en agosto de 2020, prevé que la necesidad real en Gondomar, en un horizonte de 16 años, sería de 2.250 nuevas viviendas.
“La conclusión que sacamos es que el gobierno local continúa sin ver prioritario el saneamiento integral de nuestro ayuntamiento”, indica la Portavoz municipal del BNG en Gondomar, Manuela Rodríguez, y añade: “al Alcalde no le preocupa ni que el 44% de los vecinos carezcan de saneamiento, ni que su ausencia esté generando un problema de contaminación que compromete la salud pública”.
Por su parte, la organización nacionalista continúa con la campaña a favor del saneamiento integral del ayuntamiento y ejercerá con responsabilidad la defensa del medio ambiente y la calidad de vida del conjunto de las vecinas y vecinos de Gondomar.