
Tras dos años de parón obligado por la crisis sanitaria, embarcaciones y marineros volverán a vestirse de gala para homenajear a la Virgen del Carmen en una edición reducida y que estará centrada en los actos principales. Desde la Cofradía “La Anunciada” están ultimando los flecos para su celebración mientras se coordinan con el párroco Manuel Salcidos para fijar una fecha en firme. Su patrón mayor, Jose Miguel Sotelo, adelantó que tratarán de que se lleve a cabo el 17 de julio y en caso de que no sea posible, la festividad se adelantará al 10 de ese mismo mes.
Por el momento está confirmada la misa de campaña a pie de puerto, la tradicional ofrenda floral en frente del parador, el homenaje al marinero más longevo y el acto estrella del día, la procesión por tierra y por mar en honor a su patrona. Por contra, la participación de la Banda de Música Municipal de Baiona todavía está en el aire y del mismo modo ocurre con otro de los grandes actos, la Danza de las Espadas, que de asistir precedería a la ruta marítima. Todavía está por decidir el veterano del gremio que este año será objeto de honores aunque el pósito tiene a varios candidatos en mente.
De este modo, las fiestas que habitualmente tienen varios días de duración quedarán reducidas a uno por motivos organizativos, descartando la verbena y la tirada de fuegos de artificio. “Tras el parón no teníamos claro que pudiese recuperarse el formato habitual de pre-pandemia así que decidimos retomar la cita centrándonos en los actos más importantes”, explica Sotelo. En pocos días darán a conocer el cronograma en firme aunque apenas diferirá del de años anteriores. En este orden la imagen será portada desde la Capilla de la Misericordia a lomos de los marineros hasta el muelle; a las 17 horas, liturgia; homenaje al más longevo, Danza de las Espadas, romería marítima y para finalizar, comitiva por tierra hasta el punto de partida.