180 mayores de Nigrán conocen la isla de San Simón

Un total de 180 mayores de Nigrán participaron este viernes en el programa de turismo social destinado a los vecinos de la tercera edad con una visita guiada a la isla de San Simón y comida-baile en Redondela.

Los participantes salieron en cuatro autobuses a las 10:00 horas desde la Casa del Ayuntamiento hacia Vilaboa para allí mismo dividirse en dos grupos de 90 personas que visitaron alternativamente San Simón y las salinas de Ulló. Se trata de la primera vez que Nigrán ofrece una excursión a esta isla, un lugar que fue empleado a lo largo de su Historia como monasterio, lazareto, cárcel y hogar para niños huérfanos. A la misma acudió el alcalde de Nigrán, historiador que precisamente ha publicado un libro sobre su uso como cárcel durante el franquismo. Al finalizar, el grupo al completo almorzó en el restaurante Casas de Redondela, donde se divirtieron con un baile hasta bien avanzada la tarde.

El gobierno local de Nigrán entiende que viajar para las personas mayores después de la inactividad del Covid-19 es especialmente importante. “No solo sirve para descubrir lugares nuevos, sino que aporta muchísimos beneficios especialmente útiles para ellos, como la mejora del ánimo, aumento de la creatividad, mejora de la capacidad de resolver problemas, estimulación de la actividad cerebral y reconstituyente de la memoria y de la atención”.

En ese sentido, el alcalde de Nigrán, Juan González, deja clara su apuesta por este programa, “porque a todos estos beneficios hay que añadir que se socializarán y, en definitiva, los hará sentir más felices y vitales”.