Los safaris para contemplar los caballos salvajes del monte de A Groba triunfan en Baiona

La iniciativa puesta en marcha entre Baiona y Finca Moreiras con el fin de poner en valor a sus caballos salvajes como una especie única que ha sabido adaptarse a las condiciones más extremas durante miles de años ha resultado todo un éxito. La primera ruta del “Safari Etológico de Garranos de A Groba” celebrada el pasado Viernes Santo rompió todas las expectativas con más de 100 solicitudes recibidas de las veinte plazas disponibles.

Por suerte los que se quedaron fuera podrán volver a probar suerte en las sucesivas salidas previstas para los días 8 de mayo, 5 y 18 de junio. La iniciativa cuenta con unos guías de excepción. Adrián Martíns, gerente de Finca Moreiras e ideólogo de los recorridos de observación, y la investigadora de la Universidade de A Coruña Laura Lago, considerada como una de las mayores expertas del mundo sobre esta especie, explicaron a los asistentes toda la información relativa al ecosistema en el que viven, su morfología, hábitos y comportamientos así como los beneficios que ofrecen a la naturaleza, que no son pocos.

Una jornada interesantísima para los apasionados de la naturaleza y que en su primera edición contó con una climatología excepcionalmente buena. Sobre el terreno ofrecieron datos muy reveladores como que la población de estos caballos tan peculiares sobre la Groba ascienden a 1.100 ejemplares en libertad de los 15.000 existentes en todas las cordilleras de la comunidad, que su altura a la cruz no excede el metro veinte o que en el hocico cuentan con unos grandes bigotes que les permiten alimentarse de masas vegetales indigestibles para el resto de sus compañeros de especie.

Gracias a esto los montes donde habitan se mantienen libres de tojos, su principal fuente nutritiva, algo muy positivo de cara a la biodiversidad y a la prevención de incendios. Los de A Groba están considerados los más pequeños de Galicia y quizás sean los más primitivos, por ello la mejor manera de prevenir su extinción es darlos a conocer a través de este tipo de iniciativas que dada su gran aceptación inicial, en Baiona han venido para quedarse.