El PP de Baiona considera “injustificable” que el Multiusos de Sabarís esté cerrado

El Multiusos de Sabarís fue creado para los vecinos, pero, paradójicamente, desde que se inauguró en junio de 2021 no acoge a vecinos sino exposiciones y esporádicamente alguna presentación. “Un despropósito del que es culpable el actual gobierno local conformado por PSdeG, BNG y Nós que ya tuvo que enfrentarse a las quejas vecinales por su pasividad en la redacción de la ordenanza reguladora. Meses tardaron en redactar y, posteriormente, en aprobar un reglamento que, tal y como advirtió el grupo municipal popular en pleno, resultaba poco útil. Muestra de ello es que el edificio, en el que se invirtieron 629.200 euros para su reforma, es el único de estas características en la comarca e, incoherentemente, solo se utiliza como galería de arte. Desde su inauguración en junio de 2021 solo acoge exposiciones en los espacios comunes mientras el resto de las instalaciones están vacías y sin uso”, lamentan desde el PP.

Para los populares, resulta “injustificable” que el edificio esté la mayor parte del tiempo cerrado y que, a pesar de la demanda de espacios por parte de los colectivos, no consigan utilizarlo porque no pueden acceder cuando lo necesitan. Recuerda el principal partido de la oposición que en la reforma del antiguo mercado de Sabarís para dar lugar a este Multiusos se invirtió la mayor partida de la historia a través del Plan Concellos, para dotar a la parroquia de Santa Cristina de A Ramallosa de un punto de encuentro vecinal y cultural del que carecía adaptado, polivalente y capaz de agrupar a los colectivos de Baiona que así lo solicitasen.

“En definitiva, unas instalaciones ambiciosas por las que apostó el anterior gobierno local del PP hasta lograr toda la financiación para que fuesen una realidad. Sin embargo, resulta lamentable que el tripartito las haya despreciado desde el inicio. Ahora que el Multiusos podría satisfacer las necesidades de todos los vecinos de Baiona, y especialmente los de Sabarís, vuelve a mostrar ese menosprecio. Es incomprensible que el gobierno local ceda ahora el bajo de la Casa Rosa, de tan solo 70 m2, al mayor colectivo vecinal de la zona, la Asociación Castro e Ladeira, cuando los 700 m2 del edificio que ellos mismos demandaban (Multiusos) están vacíos. Afortunadamente las obras ya estaban financiadas y contratadas, porque de lo contrario este tripartito también habría metido en un cajón el proyecto y perdido el dinero como ocurrió con el entorno de la Plaza de Victoria Cadaval”, manifiestan los populares.