
La delegada territorial de la Xunta en Vigo, Marta Fernández-Tapias, destacó hoy la importante contribución de los centros especiales de empleo (CEE) en la búsqueda de una integración real y en igualdad de oportunidades de las personas con discapacidad. Así lo hizo coincidiendo con la presentación en el centro comercial Vialia de Vigo de una nueva edición del programa de formación dual de empleo que está desarrollando el Centro Juan María de Nigrán con el apoyo de la Xunta. En el acto estuvo acompañada por los directores generales de Empleo, Trabajo Autónomo y Economía Social, Covadonga Toca, y de Mayores y Personas con Discapacidad de la Consellería de Política Social, Fernando González Abeijón. También asistió el alcalde de Nigrán, Juan A. González, y el presidente de la Autoridad Portuaria de Vigo, Jesús Vázquez Almuiña.
En concreto, desde diciembre de 2019 y gracias a la subvención del programa de formación dual para personas con discapacidad intelectual en centros especiales de empleo (CEE) de la Consellería de Emprego e Igualdade y el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, un total de 10 personas con discapacidad intelectual se forman en actividades auxiliares de comercio, al tiempo que cuentan con un contrato de trabajo de tres años en la tienda de ropa Juan María by Lolola de Vialia. Un proyecto de moda inclusiva al que Marta Fernández-Tapias señaló como ejemplo de la integración de este colectivo en la economía y en la sociedad en un sentido amplio.
Con este proyecto obtendrán una certificación profesional de Nivel 1 como Auxiliar de Comercio además de varias formaciones complementarias hasta un total de 2634 horas en los tres años. El aspecto más relevante de esta formación es que está basada en la metodología “aprender-haciendo”, especialmente efectiva en las personas con discapacidad intelectual para afianzar los conocimientos y adquirir las destrezas necesarias. Juan María Empleo SL es un centro especial de empleo creado en 2014, vinculado a la Asociación La Esperanza del Valle Miñor que tiene como finalidad alcanzar la integración plena en la sociedad y en el ámbito laboral, de las personas con discapacidad.
“Nuestro principal reto es el de mejorar las condiciones laborales de los gallegos y gallegas, dando respuesta a las personas que tienen más dificultades para encontrar un trabajo”, indicó la representante autonómica, antes de referirse al Plan Emplea Discapacidad y Exclusión puesto en marcha por el Gobierno gallego y dotado este año con 46 millones de euros. Con novedades importantes, dijo, como la activación de un servicio de intermediación avanzado para personas con discapacidad e iniciativas de formación y asesoramiento para incrementar las oportunidades laborales de estos colectivos.
“Hace solo unos pocos años este era un sueño de toda la comunidad del Juan María y ahora es más que una realidad, así que transmito el agradecimiento de parte de todos los vecinos por llevarlo adelante”, señaló el alcalde de Nigrán, quien invitó a los demás municipios a sumarse para “tocar las estrellas juntos”, un símbolo que siempre está presente en esta firma de moda inclusiva “sin etiquetas”. El propio Ayuntamiento es protagonista de una colección con camisetas, tote-bags de algodón, gorras, llaveros y hasta tazas con ilustraciones propias con la palabra “Nigrán” y el hashtag #Paraiso.
El proyecto del centro de empleo Juan María Empleo y la firma viguesa Lolola, especializada en diseños personalizados, cuenta con un apoyo de la Consellería de Empleo e Igualdad de cerca de 350.000 euros. Se trata de realizar proyectos basados en un régimen de alternancia entre el empleo y la cualificación recibida en el marco del sistema de formación profesional para el empleo. A su término los destinatarios salen capacitados para mejorar su inserción laboral y obtienen certificados de profesionalidad.