La oposición de Gondomar pide un pleno extraordinario para exigir explicaciones sobre diversas obras

El gobierno municipal de Gondomar tendrá que dar explicaciones a la oposición sobre algunas obras ejecutadas este año y en las que encuentran irregularidades tanto en su tramitación como en la ejecución de las mismas.

La portavoz del Partido Popular comunica que todos los grupos de la oposición en el Ayuntamiento de Gondomar apoyaron su iniciativa de solicitar un pleno extraordinario para la creación de una Comisión Informativa Especial para el Estudio de Obras para el análisis y estudio de diversas obras. El escrito firmado por todos los partidos de la oposición fue presentado por registro en el día de ayer, por lo que el alcalde tiene quince días para convocar el pleno. En caso de que no sea convocado en el plazo estipulado será el secretario municipal quien lo haga en virtud de lo establecido legalmente.

Los populares consideran que durante esta legislatura vienen asistiendo a la realización de algunas obras sin respetar el procedimiento de contratación establecido legalmente en la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de contratos del sector público. Argumentan también que otras obras no cumplen con lo establecido en los pliegos de contratación o no son ejecutadas conforme a lo proyectado, existiendo incluso diferencias en las partidas que no coinciden con lo certificado y pagado.

Las obras que piden analizar son las diferentes reformas que se vienen haciendo en la Casa Consistorial en las que se llevan invertido sobre 200.000 €, en su mayor parte adjudicadas a dedo y sin respetar el procedimiento de contratación. Otra de las obras es el Parque Lúdico y Canino en el que los populares afirman que se pagaron obras que no se ejecutaron. Las demás obras sobre las que se pide analizar y estudiar en la Comisión Informativa Especial para el Estudio de Obras son el Skatepark en el parque de la Coelleira, las obras en la finca Peralba, la reforma del antiguo centro de salud, el aparcamiento en la calle Eduardo Iglesias, la Humanización de la Plaza Rosalía de Castro, el Aparcamiento entre las calles Ánimas y Conde de Gondomar y la Reforma Interior de la Plaza de Abastos.

En el escrito presentado solicitan que se celebren dos sesiones para cada obra de las mencionadas, salvo que la propia comisión, de ser necesaria, decida celebrar alguna sesión a mayores, pudiendo proponer cada grupo municipal la comparecencia de un técnico particular o de un técnico de la administración que tuviera relación con la obra. Además piden que sean citados a la comisión, los técnicos que firmaron la recepción de las obras y los concejales que firmaron la conformidad de las facturas presentadas, así como los representantes de las empresas que ejecutaron las obras.

“Ante la falta de explicaciones del alcalde a los diversos escritos que llevamos presentado no nos queda otra que solicitar un pleno extraordinario para la creación de una comisión que investigue las irregularidades que detectamos en varias obras, y para eso contamos con todos los miembros de la oposición que firmaron la solicitud”, comenta Paula Bouzós.