Baiona aprueba inicialmente unos presupuestos de 10,5 millones para 2022

El grupo de gobierno dirigido por Carlos Gómez Prado presentó los presupuestos de 2022 por un importe de 10.448.470,97 euros, casi medio millón de euros más que el año pasado. El alcalde destaca que estos presupuestos tienen un cariz fuertemente social. “Aumentamos la partida de servicios sociales más de un 13% con respecto al año 2021, y más de un 10% en el Centro de Información a la Mujer”.

En este sentido también destacan los convenios con asociaciones sin ánimo de lucro, como puede ser el colegio Juan María, el que va a recibir tres veces más que en 2018, y la asociación Avelaíña de salud mental, que recibirá el triple que el año pasado. A estas hay que sumar los nuevos convenios, como son los casos de la asociación AFAGA (Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer y otras demencias de Galicia) y la Asociación Española contra el Cáncer.

El regidor Carlos Gómez, indica que en lo correspondiente a inversiones cabe resaltar los 644.448 € de la Diputación que se van a invertir en Baiona entre el Barrio de la Anunciada, Camino Bargiela, Camino de O Casteliño en Belesar, Río Pequeno y la zona de A Bouza en Baredo, la reconstrucción del puente de madera del río Guillade y la actualización del sistema antiincendios en el aparcamiento del Aral. Por otro lado, aparecen los 600.000 € que, tras la firma del convenio entre el Ayuntamiento de Baiona y Augas de Galicia, el ente autonómico va a gastar en los caminos As Monxas y Pouquena en Santa Cristina de A Ramallosa.

Además de las inversiones indicadas en este presupuesto municipal hay que sumar los 2.837.119 € que el gobierno de Carlos Gómez consiguió de fondos europeos, correspondiendo 837.119 € al convenio con Diputación del REACPON y 2 millones a través del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino. El Alcalde expresa que “tras una compleja y trabajada gestión puedo decir que mi equipo consiguió traer la mayor inversión para el Ayuntamiento de Baiona en lo que va de siglo”.