
El Bloque Nacionalista Galego denuncia que en el primer pleno del año, a celebrar hoy jueves, el Alcalde presente ya una modificación presupuestaria de 1,5 M€, después de ser incapaz de presentar un presupuesto propio por séptimo año consecutivo.
En opinión del BNG “queda claro que los presupuestos vigentes, prórroga de los que había aprobado el PP en el año 2012, no dan respuesta ni atienden a las necesidades reales y actuales del ayuntamiento”. Como solución, “el Gobierno municipal sigue incurriendo en la falta reiterada de control del gasto y en el abuso de las modificaciones presupuestarias, uso de remanentes y levantamiento de los reparos del departamento de Intervención”, reprobó la portavoz municipal del Bloque.
“Es un insulto a las vecinas y vecinos de Gondomar que un gobierno con mayoría absoluta no sea quien de presentar una propuesta propia para las cuentas del ayuntamiento”, denunció la portavoz municipal del BNG de Gondomar, Manuela Rodríguez, que reprobó, una vez más, “la incompetencia del alcalde y su grupo de gobierno”.
Mociones y ruegos y preguntas
El Bloque lleva al debate plenario dos mociones: una, a favor del saneamiento integral del ayuntamiento en que se insta al gobierno municipal a redactar una ordenanza para el servicio municipal de vaciamiento de pozos negros y fosas sépticas de viviendas fuera del alcantarillado; a negociar acuerdos o convenios con Xunta o Diputación para facilitar el enganche a viviendas que precisen de actuaciones en carreteras y aceras sin ver encarecida su conexión con respecto a las tarifas establecidas; o a buscar alternativas a los sistemas convencionales de saneamiento, por ejemplo evitando los sistemas de bombeo, a comenzar por el previsto para los barrios de Zapa y Loureiro, en Chaín.
Y otra, por la cobertura inmediata de la plaza de abogada del CIM, y en la que se demanda de los gobiernos del PP de Feijóo y del PSOE de Ferreira a que desarrollen ya sus respectivas competencias de manera que desde el CIM se pueda ofrecer, en mejores condiciones, la atención técnica, jurídica y psicológica necesaria a todas las mujeres de Gondomar que la precisen.
Asimismo, en el apartado de ruegos y preguntas, la portavoz nacionalista pedirá explicaciones al Alcalde por la no formalización, un año después del concurso, de los contratos de concesión de los puestos de la Plaza de Abastos.
El Alcalde está incumpliendo su propia resolución, de 24 de febrero de 2021, donde establecía que el contrato debía formalizarse en el plazo de quince días hábiles desde la notificación de la adjudicación a los licitadores y candidatos. Incumple también lo acordado en una moción aprobada en el pleno de octubre pasado que lo instaba a proceder, en el plazo de 15 días, a la formalización de los documentos acreditativos de la concesión de cada uno de los puestos adjudicados. Y tal como informó el propio secretario del pleno, los contratos para ser efectivos deben ser “perfeccionados” con la firma de las partes; sin firma no están formalizados, carecen de valor.
En esta circunstancia, Rodríguez pedirá explicaciones ante lo que considera una situación de indefensión por parte de las personas adjudicatarias de los puestos, y un incumplimiento flagrante de la ley por parte de Paco Ferreira.