
El Concello de Baiona va a adherirse al Proyecto Exploraterra, que nace con el objetivo de promover y preservar el patrimonio cultural de las grandes expediciones marítimas geográficas españolas y portuguesas de la historia. En este proyecto, que cuenta con un presupuesto de algo más de seis millones de euros, participan varias instituciones culturales y turísticas de España y Portugal y será ejecutado hasta diciembre de 2022. La primera de las acciones de este interesante proyecto se podrá visitar en poco menos de un mes. En la próxima edición de la Fiesta de la Arribada, que se celebrará del 4 al 6 de marzo, baioneses y visitantes podrán visitar la Santa María, otra réplica exacta de la expedición de Cristóbal Colón. Además se sumará en el muelle la Nao Veracruz, una réplica de las antiguas naves que usaban los portugueses en los siglos XV y XVI. Pero esta acción no es más que el comienzo, ya que el proyecto abarca otras áreas encaminadas todas ellas a mejorar la experiencia de conocer el gran patrimonio histórico y cultural que ofrece la villa. Caminarán parejas acciones conjuntas entre las Concejalías de Cultura y Turismo.
Baiona es un referente en cuanto a turismo como así lo atestiguan los datos recientes que lo posicionan como el primer municipio gallego que más turistas náuticos recibió el año pasado. Desde la Concejalía de Turismo se han llevado a cabo varias acciones para seguir manteniendo y fortaleciendo su carácter pionero en pos de la excelencia y la calidad. A la gran apuesta de la renovación de la imagen de marca Baiona, se le suman la actualización de los folletos del Camino Portugués de la Costa y también los de los Touroperadores. Ahora afronta el reto de abanderar la transformación en la que está inmerso el sector turístico hacia una digitalización que lleva años sonando pero que ahora se presenta no sólo como una necesidad, sino como una oportunidad para ganar competitividad en un mercado que empieza a dar síntomas de recuperación tras el fuerte golpe asestado por la pandemia. Y Baiona aprovechará para subirse a este barco de la mano del Proyecto Exploraterra.
“El futuro de la oferta turística y cultural pasa por la tecnología, por la inteligencia artificial y por el uso de datos ya que el cliente está cada vez más conectado y utiliza las herramientas digitales para tener una oferta prácticamente personalizada”, destaca el Alcalde, Carlos Gómez, al frente también de la Concejalía de Turismo. “Nuestra idea de la Villa es que Baiona se adapte a los nuevos medios de la mejor forma posible para que la disfruten tanto nuestra población como los que vienen de fuera. Es importante la apuesta por la innovación porque nos permite conocer las sensaciones del turista y así fortalecer lo positivo y paliar la debilidad, pero también debemos seguir avanzando en accesibilidad y sostenibilidad, porque son como una lluvia fina que va calando”, finaliza.
En ese reto de posicionarse por delante de otros destinos desde la premisa de la calidad y la digitalización, y también desde la accesibilidad, se aprovechará la financiación del Proyecto Exploraterra para apostar por la creación de audioguías por la Ruta Pinzoniana, por la actualización de la museografía de la Réplica de la Carabela Pinta, y la mejora del acceso a este museo flotante. También se pretende dar un paso más en esta oferta y experiencia de turismo cultural e histórico con visitas guiadas por la Ruta Pinzoniana y visitas caracterizadas por la propia Carabela Pinta.