
Correos promocionará el Año Santo Xacobeo 21-22 gracias a un convenio de colaboración firmado con la Xunta de Galicia. En virtud de este acuerdo, Correos apoyará, difundirá y promoverá este evento a lo largo de este Año Santo Compostelano.
La compañía y Turismo de Galicia unen esfuerzos para difundir el Camino de Santiago a nivel nacional e internacional a través del envío de un sello y tres láminas conmemorativas del Año Santo a las cerca de 350 Asociaciones de Peregrinos Nacionales e Internacionales.
El sello del Xacobeo 21-22, emitido en mayo de 2021, está protagonizado por Floreano, uno de los personajes más queridos de la prensa gallega, convertido para la ocasión en peregrino. El envío se completa con tres hermosas ilustraciones de Alicia Aradillo que forman parte del libro filatélico ‘El Camino de Santiago. Sello a Sello” y en las que el propio Camino, el Pórtico de la Gloria y la Catedral de Santiago son los protagonistas.
A través de este convenio con Turismo de Galicia, Correos seguirá promoviendo el Camino de Santiago como factor de cohesión cultural, ambiental, territorial y desarrollo económico de ciudadanos y empresas.
Compromiso de Correos con el Camino de Santiago
Correos está presente en el Camino de Santiago desde 2015 a través de http://www.elcaminoconcorreos.com, poniendo a disposición de todos los peregrinos servicios específicos para resolver sus necesidades a lo largo de su Ruta.
Gracias a Correos, los peregrinos pueden caminar libres de cargas con el Paq Mochila –servicio de transporte de equipajes de alojamiento en alojamiento-, o enviar sus paquetes, maletas o bicis a cualquier punto del Camino gracias al Paq Peregrino y el Paq Bicicleta.
Al llegar a Santiago de Compostela, los peregrinos también pueden beneficiarse del servicio de consigna que Correos ofrece en la oficina de Rúa do Franco, 4, a dos minutos de la Plaza del Obradoiro.
Toda la información sobre estos y otros servicios de Correos para el Camino de Santiago está disponible en la página web http://www.elcaminoconcorreos.com, donde el peregrino también podrá encontrar dónde dormir en un buscador con más de 4.000 alojamientos, descripción de las Rutas Jacobeas más populares y más de 300 consejos de qué ver y hacer en el Camino por parte de los carteros.