
Este jueves, a partir de las 22:30 horas en la Plaza de la Paradela, se retoma el programa de actividades “Gondocultura” con la actuación del artista local Rubén de Lis, suspendido el pasado fin de semana debido a las previsiones meteorológicas anunciadas para aquellos días.
Será la primera de una serie de actividades que se retoman y se desarrollarán a lo largo de todo el fin de semana como la actuación del grupo “La Franga”, el viernes a partir de las 22:30 horas en la Plaza de las Antiguas Escuelas Viejas, o la actuación del premiado espectáculo circense “Xampatito Pato Só”, que llega a Gondomar el sábado 31 a las 21:00 horas en la Plaza Paradela. Los asistentes podrán disfrutar del espectáculo galardonado en numerosos festivales en el que su creador, Jesús Velasco, nos presenta un personaje obsesivo, cuadriculado y rodeado de cajas que escapan a su control. Desde el caos surge un universo donde no faltará la locura cómica que hará la delicia de todos.
Gondocultura cerrará el fin de semana con la actuación de la Burgas Big Band el domingo 1 de agosto a las 22:30 horas, concierto que viene de la mano de Musigal promovido por la Diputación Provincial de Pontevedra. Sobre el escenario de la Plaza de la Paradela 15 artistas que tocarán clásicos de Swing, Twist, Boleros, Rock and Roll… que no dejarán a nadie indiferente.
Reserva de entradas
El gobierno local de Gondomar recuerda que el sector de la cultura demostró en todo momento ser seguro y que es uno de los más perjudicados durante la pandemia. Por eso se mantendrán las actuaciones en espacios abiertos, y “en todo momento atendiendo a la normativa vigente covid19, sujeta en este momento a la orden de la Xunta publicada el pasado 22 de julio en el Diario Oficial de Galicia”.
Además de respetar los aforos y acotar las zonas a las que podrá acceder el público, será necesario reservar previamente las entradas para los distintos eventos disponibles en la taquilla electrónica https://taquilla.concellodegondomar.gal. Será obligatorio el uso de mascarilla, el gel hidroalcohólico y deberán mantenerse sentados en el lugar asignado y se dispondrá de un dispositivo de control para evitar la aglomeración de personas en el exterior del recinto acotado.
“La cultura es segura, y se demostró”, asegura el alcalde Paco Ferreira, quien apunta que “todo apoyo que podamos dar, siempre respetando las medidas de seguridad, es importante, seguir adelante con la ayuda de todos y todas” en un claro llamamiento a los vecinos para que “sigamos respetando las medidas que nos imponen, que impere el sentido común y resistamos un poco más para que todo vuelva poco a poco a la normalidad”.