
La península de Santa Marta acoge mañana el I Festival “La Recta”, todo un homenaje a la época dorada de la movida baionesa. Más de seis horas de música, desde las 18:30 hasta la 1:00 de la madrugada aproximadamente, transaladarán a todas las personas que se acerquen a disfrutar de la música ochentera. Una alternativa de ocio segura ya que el aforo estará supervisado con control de presencia. Una herramienta que permitirá mostrar el aforo en tiempo real.
El festival gratuito, organizado por el Concello de Baiona y que forma parte de la agenda cultural Baiverán 2021 organizada desde la Concejalía de Cultura, ofrece un nutrido cartel con bandas que marcaron la época de la movida en el panorama español.
Los encargados de poner los primeros acordes serán “Los Limones”, que darán el pistoletazo de salida al festival a las 18:30 horas y durante una hora trasladarán a los allí presentes a los míticos ochentas. Cada actuación se intercalará, aproximadamente durante media hora, con los sonidos de la mesa de mezclas de un Dj ochentero. A las 20:00 horas “Trogloditas” subirá al escenario para interpretar sus míticas letras. A las 21:15 volverá el Dj. El bloque fuerte del festival comenzará a las 21:45 con las actuaciones de “El Norte”, “Tenesse”, “The Refrescos”y “El Capitán Inhumano”. El PopTour ochenta se extenderá hasta las 00:15 y el punto y final al festival lo pondrá el Dj con los últimos ritmos de la mítica movida para finalizar a la 1:00.
“Si te acuerdas de los 80 es que no los viviste”. Esta frase de Loquillo mide los grados de implicación en la década en que España se hizo moderna y dejó el mito de la “movida” asociado a un tiempo. La “movida” fue principalmente Madrid. También lo fue Vigo y Baiona era una de las principales paradas de la movida viguesa.
“La idea es llevar a cabo un festival para Baiona, que se consolide en el tiempo y que recoja a varias generaciones, música sin fecha de caducidad que nos traslade a cualquier tiempo pasado fue mejor. Conciertos y gastronomía que hagan recordar a los que la vivieron y enseñen a los que no tuvieron la oportunidad de hacerlo. Queremos convertir Baiona en un referente de la época dorada del Pop español”, señala la concejala de Cultura, Miriam Costas.
Por su parte el Alcalde, Carlos Gómez, destaca que “en esta primera edición queremos involucrar a diferentes sectores, como la hostelería de Baiona y por supuesto a los vecinos y vecinas a través del propio Concello. Es un festival que nace con afán de llegar a consolidarse en el panorama musical, para eso, en esta primera edición será el Concello quien patrocinará todo el evento para ofrecerlo en formato gratuito. Es una oportunidad única de reinvindicar la historia de la movida baionesa. También un reconocimiento a todos los empresarios y empresarias que apostaron por esta zona de Baiona y que con su trabajo y esfuerzo consiguieron posicionar la localidad en parada obligatoria de la ruta de la famosa movida ochentera”.
En un primer momento la empresa encargada de la producción tenía otro nombre para el festival pero fue el propio regidor quien tuvo la idea de vincular el festival ochentero con “la recta” de Sabarís y “su movida” y con todos aquellos empresarios y empresarias que pusieron a Baiona en el mapa de la movida viguesa.
El espacio escogido para el evento no podría ser otro que la península se Santa Marta, enclave ideal para contextualizar los años 80 baioneses, puesto que es la entrada a la Recta de Baiona.