Nigrán renovará la señalización del espacio dunar de Playa América-Lourido incluyendo sistema braille y audioguías

El Ayuntamiento de Nigrán da un paso más en la puesta en valor del espacio dunar de Playa América-Panxón al destinar 17.000 para renovar la totalidad de la señalización del ecosistema dunar Playa América-Panxón y hacerla inclusiva. El proyecto, que estará finalizado al inicio de la temporada estival, permitirá homogeneizar y actualizar toda la señalítica actual, muy deteriorada tras el paso de los años, y mejorar sustancialmente los diseños y el tratamiento interpretativo de los textos.

“Los paneles existentes tienen décadas de antigüedad, fueron hechos en diferentes épocas con distintos materiales y diseños y están muy dañados por el efecto del sol y la salinidad o mismo presentan pintadas. El objetivo es otorgar una visión de conjunto uniforme con una información actualizada y un diseño atractivo”, justifica el alcalde, Juan González, quien incide en la importancia de que se sumará al proyecto de accesibilidad universal “Un Nigrán para todos”, lo que implica que los paneles generales dispondrán de sistema de lectura braille y se ofrecerán audioguías descargables en MP3.

La nueva señalización incluirá fotografías, infografías o dibujos y ofrecerá al vecindario y visitantes una información general sobre la importancia del ecosistema dunar además de información específica sobre las especies más emblemáticas de su flora y fauna (muchas de ellas únicas y amenazadas por la pérdida de estos espacios) así como de la problemática de las especies exóticas invasoras. A mayores, en esta renovación se incorporan también paneles panorámicos para la interpretación del paisaje y la evolución histórica del ecosistema. “En definitiva, la nueva señalización invitará a realizar el paseo completo al tiempo que concienciará sobre la importancia de preservar este espacio”, incide González.

Así, constará de una mesa panorámica instalada en la zona de la desembocadura del río Muíños con una ortofoto donde se visualizarán los elementos representativos del paisaje; dos paneles generales sobre el ecosistema dunar en el principio y fin de las dunas; un panel en perspectiva longitudinal del ecosistema dunar y una infografía sobre la graduación de las distintas áreas dunares; un panel sobre las especies invasoras de flora y su impacto; otro panel con las especies de flora dunares, su importancia y sus amenazas; un panel sobre aves más representativas del entorno en el observatorio ornitológico; un panel sobre la Historia y evolución del ecosistema dunar que contraponga fotos antiguas y actuales; un panel sobre la fauna de las dunas (anfibios, moluscos, lepidópteros, insectos); dos paneles de zona prohibida a perros en la desembocadura del río Muíños para la protección de las aves y explicación del motivo; y, finalmente, dos paneles de la zona prohibida baño en la desembocadura del río Molinos. Asimismo, los textos de los paneles generales estarán en braille y las audioguías descargables en MP3 desde la web municipal serán de 10 minutos de duración en gallego y castellano y con locución y mezcla de sonido ambientales.

“Se trata de dar una continuidad a las actuaciones que venimos realizando desde hace años para por en valor a entorno prestando al mismo tiempo especial atención a la accesibilidad, como hacemos con cada proyecto”, destaca el regidor. De hecho, esta acción se añade a la subvención de 45.451,23€ recibida recientemente por parte del GALP que permitió al Ayuntamiento dotar del primer observatorio de aves a entorno del espacio dunar de playa América-Panxón, instalar más cuestas accesibles, mejorar el cierre perimetral o realizar rutas de sensibilización ambiental y jornadas de voluntariado destinadas a erradicar la hierba carnicera y la margarita africana, dos especies invasoras con gran presencia.