Gondomar recibirá cerca de 82.000 € de la Diputación para pavimentar el Camino de As Laxes en Couso

La Junta de Gobierno de la Diputación de Pontevedra viene de aprobar nuevos recursos por un importe total de 454.000 euros, al amparo del Plan Concellos, para A Estrada, Gondomar, Moaña, Ponte Caldelas, Vilaboa y Caldas de Reis. En el caso de Gondomar, recibirá una aportación de 81.869,43 euros para la reparación y mejora de la pavimentación en el Camino de As Laxes (Couso), que actualmente se encuentra en estado irregular con baches y fisuras. Para darle solución, se ejecutará una nueva capa de rodadura y también se ancheará el vial en las zonas que sea posible.

Contrato puente para garantizar la administración electrónica en los ayuntamientos

La Diputación de Pontevedra también viene de aprobar un contrato puente, por importe de 234.246,21 euros para que los ayuntamientos de la provincia puedan seguir manteniendo el servicio provincial de administración electrónica hasta que entre en vigor el próximo año el nuevo convenio que dará cobertura a la prestación del servicio entre el 2021 y el 2025.

La presidenta de la Diputación recordó que “cuando llegamos a la Diputación de Pontevedra los ayuntamientos de la provincia no tenían administración electrónica, cuando era un deber legal. Tuvimos que destinar recursos e impulsar un convenio para garantizar este servicio, fundamental para modernizar la administración local y atender a la ciudadanía, en todos los ayuntamientos”. Silva aseguró que, dado que la vigencia del convenio finaliza este mes de noviembre y por las “serias dificultades” de los ayuntamientos para hacer frente a los costes que supone la administración electrónica, el gobierno viene de aprobar uno nuevo para los próximos cuatro años. Por este motivo se lanza un contrato puente, para permitir “que de aquí la que entre en vigor el nuevo convenio, en el 2021, los ayuntamientos puedan mantener los servicios de la administración electrónica”.

El nuevo convenio va a permitir seguir financiando a los 54 ayuntamientos, 6 entidades locales menores y 4 mancomunidades ya adheridos. Además, también posibilitará que “tres ayuntamientos que no se habían sumado al proyecto de la Diputación –Nigrán, Ribadumia y Vilanova- puedan hacerlo si así lo deciden”. En líneas generales, la Diputación asumirá “el pago muy mayoritario del coste del proyecto” y los ayuntamientos van a tener que acercar “una contraprestación muy menor”, que se sitúa en 1.000 € para los ayuntamientos de menos de 3.000 habitantes, 1.500 € para los que tengan entre 3.001 y 5.000, 2.500 € para aquellos de entre 5.001 y 10.000 habitantes, 3.500 € para los ayuntamientos con entre 10.001 y 15.000, 4.500 € para los de entre 15.001 y 20.000 y 5.500 € para los que sumen entre 20.001 y 30.000 habitantes.