
Baiona celebró este lunes su tradicional acto del Día de la Hispanidad con la presencia, además del alcalde, Carlos Gómez Prado, del Diputado Autonómico y anterior regidor, Jesús Vázquez Almuiña, el cónsul general honorario de Ecuador en Vigo e Hijo Adoptivo de Baiona, Adriano Márquez de Magallanes, Juan Viéitez, en representación del cuerpo consular de Vigo, la delegada de la Xunta de Galicia en Vigo, Marta López-Tapias, y el diputado Carlos López Font, que representó a la Diputación de Pontevedra. Entre los asistentes también estaba la corporación del Concello de Baiona, ex alcaldes y demás autoridades locales de la Villa.
La efeméride se conmemoró este año en un escenario distinto, la Plaza del Concello, y presenta un marcado trazo cultural. “Ambos matices no son baladíes, sino que responden a una nueva hoja de ruta marcada por el Concello: la de acercar los actos institucionales a nuestra ciudadanía para que todos y todas podamos disfrutar de la celebración de este día señalado. Hoy culminamos en este emplazamiento una programación diseñada para el disfrute de todos los baioneses y baionesas”, destacó el Alcalde. “Ritmos de la Hispanidad” trajo hasta Baiona un fin de semana lleno de conciertos dedicados a tres países iberoamericanos, Cuba, Brasil y Argentina, que jugaron un papel fundamental en la inmigración gallega, enseñando y divulgando toda la riqueza cultural de estos países de acogida.
El regidor reivindicó la unión entre los pueblos con su discurso. “Debemos y queremos recordar que el doce de octubre es un día de unión y conciliación entre pueblos y entre personas. Una unión de gran importancia en estos momentos tan difíciles que estamos viviendo por la crisis sanitaria del COVID-19. Baiona y su Alcalde quiere, humildemente representar ese lazo de unión entre Europa e Hispanoamérica. Queremos promover una Fiesta de la Hispanidad que nos reconcilie con nuestros hermanos, olvidándonos de los desencuentros entre dos grandes continentes y que nos permita exaltar los valores de convivencia, de respeto a las identidades culturales, de compromiso firme en la defensa del progreso, del bienestar y de la paz. Y no podía ser de otra manera cuando en América viven tantos gallegos y gallegas de origen y de segunda y tercera generación, muchos de ellos de esta comarca miñorana”.
Concluyó señalando que en el Día de la Hispanidad “tengamos visión lejana y de futuro, trabajemos hoy para que las generaciones próximas puedan seguir conociéndose, aprendiendo unos de otros y respetándose. Reintegrar siempre dio mejores resultados que separar. Todos ganamos actuando en común, esto no quiere decir que cada pueblo no conserve su propia cultura e idiosincrasia”.
El regidor cerró el turno de intervenciones tras el discurso del cónsul general honorario de Ecuador en Vigo e Hijo Adoptivo de Baiona, Adriano Márquez de Magallanes, y del diputado Carlos López Font, que representó a la Diputación de Pontevedra, con un “recuerdo especial para los baioneses y baionesas, miñoranos, miñoranas y pontevedreses y pondevedresas que se encuentran más allá del Atlántico, en especial en Argentina y Uruguay”.
La nota musical de la celebración del Día de la Hispanidad la puso la actuación del grupo “Raíces Argentinas”, que interpretó el tango “Volver”.