Nigrán pone en funcionamiento la nueva red de abastecimiento de agua en la parroquia de Parada

El Ayuntamiento de Nigrán viene de obtener el informe favorable de la Consellería de Sanidade para por ya en funcionamiento a nueva red de abastecimiento de agua en Parada, beneficiando a 947 hogares de los barrios de O Con, As Cartas, A Laxe, A Rúa, A Igrexa y A Carrasca, completándose definitivamente toda la parroquia de Parada en menos de 4 años. El Ayuntamiento había solicitado el 29 de abril a preceptiva autorización sanitaria a la Xunta de Galicia y el 31 de julio a Consellería informó al respecto favorablemente. De este modo, los vecinos pueden solicitar ya la conexión en la oficina de Aqualia, siendo especialmente conveniente en estos ratos porque en verano los problemas de sequía se agravan y en esta parroquia estaban sólo a expensas de sus pozos individuales (no hay traídas comunales como en Camos o Chandebrito).

Las obras supusieron más de 314.000 € de inversión y más de 3 meses de trabajos tras ampliar la red de abastecimiento en 5.125 metros desde Nandín (a este barrio llega el agua tras invertir la concesionaria Aqualia 374.809 € en el 2019 fruto de un acuerdo con el Ayuntamiento) y añadir otros 1.239 metros desde el depósito de distribución construido por el Ayuntamiento en el 2018 en el monte Eiró de Parada (esta obra permitió llevar agua a parte de la zona de A Carrasca y otros barrios, donde ya estaba instalada la tubería de impulsión y de distribución desde hace años pero donde carecía de presión suficiente para funcionar). Así, el Ayuntamiento realizó una ampliación total de 6.435 metros de tubería de polietileno y, al mismo tiempo, reparó otras tuberías ya pre-existentes pero que nunca habían llegado a funcionar (habían sido construidas hace años, cuando se dotó de saneamiento a parte de la parroquia en previsión de que algún día pudiera haber abastecimiento de agua).

“Cuando llegamos al gobierno en el 2015 lo hicimos con el compromiso de llevar el agua a todas las parroquias y en menos de 4 años conseguimos no sólo acercar el servicio a Parada, sino que dar cobertura al 100%. Ahora trabajamos para hacer lo mismo en Camos y llegar por vez primera a Chandebrito, ya que existe una clara demanda social al respecto, como es lógico”, señala el alcalde, Juan González, quien indica que la situación de Parada era a más compleja de las tres porque los vecinos, a diferencia de Camos y Chandebrito, no disfrutan de traídas comunales que se suministren de manantiales en el monte. “En Parada los vecinos dependían exclusivamente de sus pozos, con los consecuentes problemas de sequía en los meses de verano, situación que ahora se ve liquidada”, resume González.

En la parroquia vecina de Camos el suministro público llegó a finales de 2019 gracias, precisamente, a la nueva red de abastecimiento municipal de agua que suministra a los barrios de Nandín, parte de Con y A Reboreda y que permite en Camos llegar a los barrios de Castelo, A Lama y O Rial y a las viviendas ubicadas en las cercanías de la PO-332, calle dos Pazos. A mayores, en las obras de humanización de la calle San Roque se acercó el abastecimiento hasta ahí al ser colindante con la calle dos Pazos, desde donde se amplió. “Queda pendiente a parte alta de Camos y Chandebrito en su totalidad, ese es nuestro compromiso de gobierno para estos años”, finaliza González.