
El número dos del BNG por Pontevedra, Montse Prado, se reunió con personas usuarias del transporte público del Val Miñor para conocer de primera mano sus demandas. Para el BNG, con una concepción radicalmente opuesta a la del PP, el transporte público colectivo no se reduce a realizar traslados de la periferia a la ciudad. Se trata de vertebrar el territorio, de dar cumplida solución a las demandas del vecindario y de contribuir a la reducción del transporte individual, en el camino de una movilidad sostenible, más respetuosa con el medio ambiente.
“Tras 11 años de gobierno Feijóo el transporte público colectivo sigue sin estar implantado en el conjunto de nuestro territorio. El nuevo Plan de Transporte Público de Galicia no resolvió las graves deficiencias en la movilidad en nuestro país, tampoco en el Val Miñor”, indicó Prado. Así, uno de los principales defectos sigue siendo la falta de integración del transporte urbano de Vigo y el interurbano de Gondomar en el Transporte Metropolitano, impidiendo así trasbordos y bonificaciones en el coste de los billetes que, además de contribuir al ahorro de las familias, incentivarían el uso del transporte público colectivo en detrimento del privado e individual. Y, en el caso de Gondomar, impide que los menores de 21 años puedan viajar gratuitamente.
“Lo único que favorece el Plan del gobierno Feijóo es que los nuevos contratos acaben concentrándose, como está ocurriendo, en una única grupo empresa, en detrimento de las pequeñas y medianas de la zona. Este hecho acabará produciendo efectos negativos en la prestación, ya que primará el beneficio económico sobre la calidad, sobre las condiciones laborales del personal, y, obviamente, sobre las necesidades del servicio de la ciudadanía.”
La candidata afirmó que “el BNG se compromete con el vecindario del Val Miñor a buscar una mejor solución a sus problemas de movilidad y, al mismo tiempo, contribuir a la reducción del transporte individual, en el camino de una movilidad sostenible más respetuosa con el medio ambiente.