
Voluntarios de Proyecto Ríos hicieron en la mañana de este sábado la prospección de primavera en diferentes trechos del río Zamáns en las parroquias de Vincios y Vilaza (Gondomar). Este año, por mor de las circunstancias que estamos viviendo, se retrasó un mes esta jornada de inspección y vigilancia para evaluar el estado de salud de los cursos fluviales. Se hicieron recogidas y muestras para evaluar la calidad hidromorfológica (diversidad de hábitats, bosque de ribera y régimen de caudal), la calidad fisicoquímica del agua (temperatura, ph, nitratos y oxígeno disuelto) y la calidad biológica (sondeo de macroinvertebrados y avistamiento o huellas de mamíferos, aves, pescados y cualquier animal relacionados con el medio fluvial).
Asimismo, los voluntarios tomaron nota de las plantas invasoras que tanto daño hacen a los ecosistemas ribereños, y diferentes incidentes derivados de la mano del hombre que provocan daños en el paisaje, como talas, escombros etc. Se recogieron 50 kg de basura, principalmente plásticos, muchos de ellos procedentes de las cunetas en las carreteras que están paralelas al río.
Estas jornadas se vienen realizando dos veces el año (otoño y primavera) desde el año 2006 ininterrumpidamente en diferentes espacios fluviales del ayuntamiento de Gondomar, así como diferentes actividades en otros formatos: charlas a diferentes colectivos, exposiciones, proyecciones documentales, jornadas de limpieza, etc.
Los voluntarios hacen un llamado a la población en general para concienciarla sobre nuestra relación con el medio natural más próximo y la situación que nos toca vivir en estos momentos, en la que también estamos en emergencia ambiental desde hace mucho tiempo. “Con una sociedad más educada en valores sociales y ambientales, preocupada por lo común y orgullosa del patrimonio, será más fácil afrontar y resolver problemas tan graves cómo lo que estamos viviendo”, afirman.