El Museo de la Carabela Pinta reabre con aforo limitado y estrictas medidas de seguridad sanitaria

Este jueves 4 de junio, el Museo de la Carabela Pinta volverá a abrir sus puertas con el que Baiona da un paso más dentro de la nueva normalidad impuesta por la crisis sanitaria del COVID-19. La reapertura de este museo flotante se añade a la de la Casa de la Navegación, hace ya semanas, con el que la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Baiona, que gestiona Miriam Costas, pone a disposición del público dos de sus más importantes elementos histórico-culturales.

La apertura del Museo de la Carabela Pinta estará marcada por estrictas medidas de seguridad sanitaria, como ya es habitual en todas las instalaciones que, de manera paulatina, va abriendo al público el Ayuntamiento de Baiona. Así, el aforo estará reducido a un máximo de 12 personas y las rutas a seguir por los y por las visitantes, tanto en el pantalán como en la propia carabela, estarán debidamente marcadas para mantener, en la medida de lo posible, la distancia de seguridad recomendada.

En el interior de la carabela es obligatorio el uso de máscara de protección y habrá hidrogel para la desinfección de las manos. Al mismo tiempo, se recuerda la prohibición de tocar las pantallas explicativas y el atrezo del barco. Todas estas recomendaciones estarán debidamente expuestas al público en carteles indicadores. Con todas estas medidas “unidas a la responsabilidad individual de cada quien –explica la concejala de Cultura, Miriam Costas– se garantiza que se pueda disfrutar de un de los elementos históricos más demandados por los visitantes”.

Horarios

El Museo de la Carabela Pinta abrirá de martes a domingo en horario de mañana y tarde. Así los martes, miércoles, jueves y viernes podrá visitarse entre las 10:00 y las 11:30 y de 12:00 a 13:30 horas reservándose la media hora comprendida entre las 11:30 y las 12:00 para trabajos de limpieza y desinfección. Por las tardes, el horario será de 16:00 a 17:30 y de 18:00 a 19:30 horas, incluyendo también un cierre de 30 minutos entre turnos para limpieza.

Los sábados y domingos los horarios serán de 10:30 a 11:30 y de 12:00 a 13:30 horas y de 16:30 a 17:30 y de 18:00 a 19:30 horas.

Finalmente, Miriam Costas, hizo un llamamiento “a la colaboración de todos y todas a la hora de respetar las normas de visita” que, recordó, “se adoptan para la seguridad tanto de los y de las visitantes como del personal que trabaja en esta dotación cultural”.