
El Ayuntamiento de Nigrán incorporará este lunes a través de la línea 3 del Plan Concellos de la Diputación de Pontevedra a 2 albañiles y 17 peones forestales a jornada completa durante 7 meses, dejando para el inicio del curso escolar la contratación de los 3 conserjes para los colegios públicos de Nigrán (selección esta que aún no se hizo y que, como todas, será a través de la oficina de empleo de Baiona). Todos ellos son vecinos del municipio que se encontraban en situación de desempleo y su pronta incorporación es posible gracias a aprobar la Alcaldía un decreto para poder continuar con la tramitación de este expediente a pesar del estado de alarma del Covid-19, por eso estos son los primeros trabajadores de la comarca en comenzar.
“Ahora más que nunca es necesario generar empleo entre el vecindario, es un asunto prioritario, así que realizamos todo el proceso selectivo respetando las medidas de seguridad del Covid-19 de cada momento”, explica el alcalde, Juan González, quien añade que, precisamente, después de 2 meses con los trabajos casi paralizados, “necesitamos la mano de obra con urgencia para, entre otros asuntos, hacer desbroces en los caminos o emprender reparaciones”. Así, estos equipos contribuirán a ojos vistas a la mejora de los servicios municipales, además de que su contratación permitirá aumentar su capacitación profesional, lo que facilitará su incorporación al mercado laboral común una vez que finalicen en el Ayuntamiento.
El proceso selectivo, que se llevó a cabo a través de la oficina de Baiona dentro de la más absoluta transparencia, fue acorde a las bases establecidas, dándose prioridad a las víctimas de la violencia de género, mayores de 45 años, personas con familia monoparental con hijos a su cargo, personas con los niveles de renta más bajas o a las que tienen cargas familiares.
Entre las labores que desarrollarán a jornada completa los 17 peatones forestales se encuentra la conservación de los bienes municipales, el mantenimiento de las carreteras, caminos y rutas en perfecto estado, poda de árboles o arbustos, la protección del medio ambiente o la preservación de las instalación escolares o zonas verdes. Los dos albañiles se integrarán en el equipo del Ayuntamiento 8 meses con el objetivo de trabajar en la ejecución de elementos constructivos, lo que incluye eliminar escombro, carga y descarga de materiales, montaje y desmontaje de estructuras temporales, preparación de morteros, cavar agujeros, zanjas, acequias… Todo ello con especial atención al mantenimiento de las diferentes instalaciones públicas.
Finalmente, se contratarán a 3 conserjes para los colegios para desarrollar su trabajo en el reparto y recogida de correspondencia, fotocopias, escaneado, atención telefónica y presencial, colaborar con los docentes en la entrada y salida de los menores, en los recreos o en las actividades del centro. “Son puestos que no están cubiertos desde la Consellería de Educación y que consideramos prioritarios para uno perfecto funcionamiento diario en los colegios, ya que contribuyen a dar un mejor servicio a los niños y, por ende, a toda comunidad educativa”, indica González.
La elección de estos tres perfiles se fundamenta en la necesidad del Ayuntamiento de mantener adecuadamente los servicios municipales en un tipo de áreas en el que el personal habitual del Ayuntamiento resulta insuficiente. El objetivo pararelo es que los beneficiarios mejoren su capacitación y, con ello, las posibilidades de incorporarse al comprado de trabajo común tras finalizar en el Ayuntamiento.