Ramallo apela en Baiona a la unión del voto del centro derecha en torno al PP para salir de la parálisis

La candidata número 1 al Congreso del PP de Pontevedra, María Ramallo, animó esta tarde a ir el domingo a las urnas y votar con cabeza para desbloquear de una vez por todas esta situación, salir de la parálisis y permitir que en España haya un gobierno serio, responsable y que trabaje desde el minuto uno pensando en las necesidades del país y no de acuerdo a intereses exclusivamente partidistas. Para eso, destacó la importancia de unir el voto del centro derecha en torno al Partido Popular.

Fue durante el mitin que se celebró en Baiona, y en el que participaron también el presidente provincial del Partido Popular, Alfonso Rueda, el conselleiro de Sanidade y presidente local del partido, Jesús Vázquez Almuíña, y el portavoz local, Ángel Rodal.

“En el Partido Popular cabemos todos. Todos los que buscamos lo mejor para nuestro pueblo, para nuestros vecinos, para solucionar los problemas del día a día. Todas esas personas caben en el PP”, señaló.

Durante su intervención, la candidata al Congreso, reconoció que “para una alcaldesa como yo, resulta difícil entender que obstáculos, que egos o que cálculos nos llevan a repetir elecciones”, y lamentó “el circo en el que se convirtió la formación de Gobierno en España”.

Además, recordó que “todos los ayuntamientos del país están constituidos desde el mes de junio, con gobierno y funcionando. Cada uno con su ideología, con sus partidos de gobierno y cosas sus decisiones echaron a andar intentando hacerlo lo mejor posible. Y yo me pregunto, ¿por qué eso no ocurrió en el Gobierno de España?”

“La política es gestionar y echar horas. No es salir en la tele ni hacer espectáculo. La política es acercarse a la gente, dar soluciones y resolver problemas”, señaló Ramallo, quien criticó la dejadez de Sánchez a la hora de formar gobierno. “Pasaron el verano no se sabe dónde y acordaron en septiembre de que tenían que pactar. Pero Cataluña no se va a solucionar sola y las cifras de empleo no se van a solucionar solas”.

La situación, continuó Ramallo, “es más sangrante” al tener en cuenta los “importantes desafíos” a los que se enfrenta el país: “desaceleración económica, Brexit, aranceles de EEUU… Noticias preocupantes para el empleo, y todo unido a una deuda de 700 millones de Sánchez a todos los gallegos que ningún socialista de Pontevedra se atrevió a criticar”.

En esta línea también se pronunció el candidato al Senado, Javier Guerra, que recordó que el PSOE tampoco supo ver la crisis que Zapatero negaba en 2008. “Frente a la crisis, que está a la vuelta de la esquina, lo que necesitamos en España es un Gobierno estable y de garantías. Es imprescindible poder contar con políticos en los que se pueda confiar y que sepan gestionar los recursos, como se hace en la Xunta”.

Por su parte, el presidente provincial, Alfonso Rueda, pidió votar el domingo “con sentidiño” para elegir un gobierno serio, que gestione, que apueste por el crecimiento, por el empleo, por la economía, por la industria, por los chicos y por los mayores, por la igualdad, por el rural…

Por eso, señaló que es fundamental que todas las personas que quieren un cambio de rumbo, que quieren un gobierno serio y estable en Madrid, se unan al Partido Popular, porque es la única alternativa para salir de la situación actual. El voto del centro derecha debe de estar unido en el Partido Popular, añadió, para evitar que haya votos que se pierdan en opciones que no van a conseguir ningún acta en esta provincia.

Por último, Jesús Vázquez Almuíña lamentó que la gente del Val Miñor sabe lo que es sufrir a gobiernos del PSOE desde hace cinco meses. “Si no queréis sufrir el mismo en el Gobierno de España, votad al Partido Popular”, y destacó la experiencia y el trabajo de María Ramallo, Javier Guerra y del resto de la candidatura popular al Congreso y al Senado.