
20 hombres y mujeres con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA), usuarias del Centro de Día y Residencial Castro Navás (Priegue-Nigrán) de la Fundación Menela, comenzaron este martes en A Guarda a recorrer el Camino Portugués de la Costa hasta Portecelo, fin de la primera etapa. A través de esta iniciativa realizarán, en siete etapas, la ruta que camina paralela a la línea costera entre A Guarda y Nigrán.
Este proyecto, denominado “Xacobeo Autismo. Un camiño de todos” forma parte del Programa “O teu Xacobeo”, impulsado por la Xunta de Galicia y cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Nigrán. Su desarrollo ofrece las personas con Autismo la oportunidad de vivir y compartir la experiencia del Camino, y disfrutar de un espacio de ocio para conocer más de cerca nuestra cultura y patrimonio. Al mismo tiempo, permite introducir buenas prácticas que mejoran la accesibilidad cognitiva de los espacios por los que transita el Camino Portugués de la Costa, y le da a conocer los servicios y programas de la Fundación Menela para las personas con TEA y sus familias.
Los participantes fueron recibidos, en la Casa dos Alonsos, por el Alcalde de A Guarda, Antonio Lomba, la concejala de Turismo y Servicios Sociales, Beatriz Lomba y el teniente de alcalde de A Guarda, Anxo Baz. En la recepción oficial participaron también el director general de la Fundación Menela, Cipriano L. Jiménez, el alcalde de Nigrán, Juan A. González, la directora del Centro Castro Navás, Pilar Pardo, así como otros miembros de la corporación municipal.
Los profesionales de la Fundación Menela realizaron un estudio de la accesibilidad cognitiva de las dependencias municipales de A Guarda y del Albergue Municipal, y procedieron a la señalización correcta de ambos espacios con pictogramas con el fin de mejorar la accesibilidad cognitiva y facilitar el desarrollo de las habilidades funcionales de las personas con discapacidad intelectual, así como potenciar la calidad del turismo accesible.
En esta primera etapa los nuevos peregrinos del Camino de Santiago estuvieron acompañados por chicos y chicas del Centro San Xerome Emiliani y de la Asociación de Salud Mental Avelaiña de A Guarda.
El proyecto “Xacobeo Autismo. Un camiño de todos” forma parte del Programa “O teu Xacobeo” de la Xunta de Galicia. A través de esta programación social y cultural, que se desarrolla por toda la geografía gallega, se realizarán más de 350 proyectos con una inversión de 4,7 millones de euros.
El Ayuntamiento de Nigrán colabora también con esta iniciativa que finalizará el día 11 de octubre con un acto de clausura en el Auditorio Municipal, en el que compartirán la experiencia de vivir el Camino.