Fin de semana de “autos locos” en Camos

El Ayuntamiento de Nigrán y la Asociación Eixo Tolo celebraron este fin de semana la tradicional bajada de carros de bolas en la parroquia de Camos, evento recuperado hace cuatro años tras más de una década sin celebrarse. Carros neumáticos, de rodamientos y correpasillos para niños participaron en la triple competición que tuvo lugar el sábado por la noche a modo de entrenamiento, siendo así la primera bajada nocturna de Galicia, y que vivió el domingo la competición oficial durante toda la mañana. En la noche del sábado se celebró además el II Eixorock, con los grupos Tati’s Joplin, Treinteañeras Cañeras, Xente Tóxica Val Miñor y Stoned At Pompeii.

Por una parte se celebró la Copa Galicia-Copa Norte y Copa Galicia-Portugal, y por otra el Campeonato Concello de Nigrán-Eixo Tolo. En total participaron 60 vehículos individuales y colectivos, desde triciclos a gravity bikes, carros artesanales con ruedas y los tradicionales carros hechos con rodamientos, con la obligación del uso de casco, coderas, rodilleras y contar con sistema de frenado.

Como ya es tradición, esta decimotercera edición se celebró en la calle San Roque, el recorrido original donde nació la espectacular prueba, recuperado hace dos años, que discurre desde el Torreiro de Fiestas hasta prácticamente el Pazo de A Touza. Con una longitud de 1 km y un desnivel del 60%, dejó imágenes espectaculares al superar los vehículos los 70 km/h y contar con grandes curvas. En este escenario se realizaron varias mangas en las modalidades individual y colectiva de carrilanas de rodamiento, neumáticas, triciclos, gravity bikes, drift trike y skeleton.

Los que participaron por libre compitieron en función de la originalidad en la construcción. Estos premios de los no federados se limitan a los carros de bolas (vehículos que se desplazan a través de rodamientos) con el objetivo de potenciar esta construcción primitiva. El premio a la carrilana más elaborada fue para “Star Wars” (Trofeo + 500 euros), seguida por “Los Simpsons” (Medalla + 250 euros) y “E.T.” (Medalla + 100 euros). El trofeo al golpe más espectacular fue para “Rockanroleros” y el artefacto más rudimentario “Cerveceros”.

En carrilanas neumáticas C1-C4 el ganador fue Diego Baroja, mientras que Sergio Martínez ocupó el segundo puesto. En C-6 la victoria fue para Antonio González. En C8-C9 el mejor tiempo fue el de Brais Fernández, seguido de Jose Iglesias y Juan Carlos Rodríguez en segunda y tercera posición respectivamente. En Drift Trike (triciclos) se llevó la victoria Gabriel González, acompañado en el podio por Brais Ribeiro, segundo, y Alejandro Castroagudín, tercero.

En la categoría de neumáticas G1 (3 ruedas) el ganador fue Jesús Pérez. En G2 (4 ruedas), el primer clasificado fue Salvador Costas, completando el podio Manuel Dios y Samuel Mallo en segunda y tercera posición. En la modalidad de Gravity Bike la victoria fue para Francisco Campos. Manuel Baqueiro fue el ganador en carrilanas RX, categoría en la que Fran Hermida fue segundo y Roi Estévez tercero. En Skeleton el ganador fue Mikel Corredoura, por delante de Hugo González. Finalmente, en la modalidad Street Luge, el vencedor fue Carlos Alcocer.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.