Cerca de 300 personas se benefician del programa municipal de reparto de alimentos de Gondomar

Una docena de voluntarios y voluntarias mantienen en marcha el programa municipal de alimentos que desarrollan de la mano del gobierno local de Gondomar y en colaboración con la Cruz Roja, y que trimestralmente supone el reparto de más de 5.600 kilos de alimentos entre las personas más necesitadas del ayuntamiento por encontrarse en una situación difícil económicamente.

María Jesús, Jose Manuel, Susana, Jesús o Cecilia son alguno de los nombres de estos vecinos que se pusieron al frente de esta iniciativa que proporciona ayuda personas en situación de emergencia social. Atendiendo los criterios marcados por Bienestar Social, mensualmente cerca de 93 familias (alrededor de 300 personas) se benefician de esta ayuda, que les permite afrontar sus necesidades básicas con mayor tranquilidad.

Consciente de esta situación el gobierno local aporta productos y alimentos que se completan con la aportación que realiza la Cruz Roja a través de los Fondos Europeos de Ayuda Europea para los más desfavorecidos. De esta forma, a lo largo del año se reparten más de 18.000 kilos de comida.

La iniciativa se puso en marcha coincidiendo con los años más duros de la crisis vivida en nuestro país, en los que la pérdida de empleo de muchas familias generó situaciones de dificultad importantes a muchas de ellas. Iniciado desde el ámbito municipal, la implicación de los voluntarios ha ido creciendo también con los años, colaborando de forma desinteresada.

El voluntariado es el responsable de la organización del servicio. De esta forma son ellos los que reciben la mercancía que se almacena en un espacio cedido por el gobierno local, para cada mes repartir a los beneficiarios del programa, según sus necesidades. Reconocen que con el paso de los años, una de las demandas más frecuentes son productos para atender a los más pequeños de la casa.

Al margen de la aportación por parte del gobierno local es fundamental la colaboración ciudadana que se suma a los diferentes actos que durante el año se organizan para recaudar alimentos que permitan mantener llenas las estanterías del almacén. Es el caso de eventos ya muy conocidos como el torneo solidario de fútbol, la “papanoelada” de motoristas en Navidades y otras actividades similares.

“Los gondomareños y gondomareñas nos demuestran cada día que son muy solidarios y que tienen muy presentes las necesidades de aquellos que peor lo están pasando”, nos indica uno de los responsables del servicio de reparto de alimentos municipal de Gondomar.

2019-08-06 - image2