“Que siempre trabajemos juntos y unidos en defensa de nuestros montes”

FOTO: ALBERTO RODRÍGUEZ // Os nenos e nenas depositan a caixa de desexos no monumento.

Baiona inauguró este domingo en el parque “Mercedes de la Escalera”, a los pies de la Virgen de la Roca, el monumento conmemorativo en agradecimiento a todas las personas, especialmente a los vecinos, que trabajaron unidos contra la ola de incendios que asoló la Villa el pasado año. Cuando se cumple el aniversario de este desastre medioambiental, la Corporación Municipal quiere destacar y perpetuar en la memoria de todos la labor y el trabajo conjunto de la sociedad baionesa para extinguir los incendios forestales de aquel 15 de octubre de 2017.

16 días después de la fatídica fecha, la Corporación Municipal en sesión plenaria celebrada el 2 de noviembre de 2017, hizo una declaración institucional y acordó por unanimidad hacer un monumento en agradecimiento y reconocimiento a todas las gentes implicadas que colaboraron en la extinción de los incendios de Baiona y que afectaron aproximadamente a 40 hectáreas de terreno calcinado pertenecientes a las parroquias de Santa María de Afora, a Baíña, a Baredo y a los barrios de la Anunciada, de San Antón, de Covaterreña, Almirante Fontán y la ladera del Paseo Monte Boi.

“La labor de los vecinos y vecinas de la Villa fue crucial y merecedora de destacar y recordar a perpetuidad y hacerlo públicamente ya que en los momentos más trascendentales se organizaron y trabajaron a destajo contra el fuego formando cadenas humanas que trasladaban cubos y barreños de agua con sus propias manos y acudían a los lugares que hacía falta, dando apoyo moral a los vecinos que más lo necesitaban”, recordó Pili Rodríguez, presidenta del Centro Cultural de Baíña.

“La Corporación Municipal fue consciente de que sin la colaboración ciudadana no sería posible controlar el incendio tan rápido, y hoy nos encontramos en este acto de reconocimiento público, inaugurando este monumento que perdurará en la memoria de todos nosotros deseando con todas nuestras fuerzas que no se vuelva a repetir una ola de incendios tan virulenta”, concluyó la representante de los vecinos.

A continuación, niños y niñas pertenecientes a cinco parroquias de Baiona, expresaron en voz alta unos deseos para el futuro en relación con la concienciación medioambiental, con el cuidado de nuestros montes y sobre la prevención de los incendios forestales, ya que son ellos los verdaderos herederos y los que tienen que pasar el testigo a las generaciones venideras en relación a la salvaguarda de nuestro patrimonio natural común.

PARROQUIA DE SANTA CRISTINA DE A RAMALLOSA (Martina Sierra García, 10 años):

  • No tendremos una sociedad con futuro, si destruimos el medio ambiente.
  • La tierra no es una herencia de nuestros padres, sino un préstamo para nuestros hijos.
  • Todos somos parte de la naturaleza, cuidemos nuestra tierra.

PARROQUIA DE SANTA MARÍA DE BAIONA (Sofía Blach Rodríguez, 9 años):

  • Que nunca más la mano del hombre esté detrás de un incendio forestal.
  • Que todos nosotros cuidemos y limpiemos nuestros montes.
  • Que cada gota de agua que derramemos sea para dar vida y no para sofocar un incendio.

PARROQUIA DE BAÍÑA (Nerea y Francisco Silva):

  • Nuestros montes son el pulmón de nuestra Villa, cuidémoslos y protejámoslos.
  • Prendamos la llama de nuestra conciencia en prevención medioambiental.
  • Quemar el bosque es quemar vida.

PARROQUIA DE BELESAR (María Rodríguez Domínguez, 6 años):

  • Prevenir un incendio forestal es más fácil que combatirlo.
  • Que siempre trabajemos juntos y unidos en defensa de nuestros montes.
  • Nuestros montes son el abrigo de nuestra Villa.

PARROQUIA DE BAREDO (Nayala Álvarez Barreiro, 11 años):

  • Ama el medio ambiente.
  • Nuestro futuro depende de los bosques.
  • Orgullosa de ser de Baiona, de ser de la Villa que se unió en defensa de sus montes.

Finalmente, los niños y niñas depositaron en el monumento una caja con sus deseos, dando por inaugurada oficialmente la escultura, y el grupo de gaitas “A Seneira” de Baiona interpretó un tema como broche final al acto.

El monumento está compuesto por una piedra cedida por la Comunidad de Montes de Santa María de Afora, sobre la que se sitúan dos remos que simbolizan como los vecinos remaron juntos contra el fuego y una cadena que recuerda la unión de todos haciendo un frente común para combatir las llamas, además de una placa que reza: “El Excmo. Ayuntamiento de Baiona. En agradecimiento y reconocimiento a todas las personas, especialmente a los vecinos que trabajaron unidos contra la ola de incendios que asoló nuestra Villa el 15 de octubre de 2017. Baiona, 14 de octubre de 2018”.

“Hoy tenemos un día de lluvia, ojalá que el 15 de octubre de 2017 hubiera habido este día. Nunca tuvimos incendios tan cerca de nuestras casas, y por suerte no tuvimos ninguna víctima ni ningún daño personal como pasó en el vecino municipio de Nigrán, pero realmente el susto fue tremendo. A ver si esto nos vale a todos, tanto a las instituciones como también a otras personas que a veces, se sabe que la mayoría de los incendios son provocados, puedan reflexionar para que esto no se vuelva a repetir”, señaló el alcalde de Baiona, Ángel Rodal.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.