Vive Nigrán, un festival hecho también para los más pequeños

La fusión de música y experiencias al aire libre hacen de Vive Nigrán, conocido también como el “picnic pop festival”, una cita ineludible para los días 20 y 21 de julio. La propuesta festivalera en Nigrán apuesta por fomentar vivencias en las que gastronomía, paisaje, mar, deporte y cultura son los grandes protagonistas. Con un privilegiado escenario, muy próximo a la increíble Playa América, el benjamín de los Rías Baixas Fest dejará sin duda un buen sabor de boca a aquellas y aquellos que busquen un verano memorable.

La mejor música del panorama nacional, junto con propuestas del otro lado del charco como la argentina Nathy Peluso, se hace dueña del antiguo campo de fútbol de Lourido: Sidonie, Mueveloreina, The Limboos, Depedro, Esteban & Manuel, Bigott, Abraham Boba DJ Set (León Benavente) o Las Odio son algunas de las propuestas que harán mover irremediablemente los pies a las y los asistentes o acabar coreando una a una todas las canciones de sus artistas favoritos.

Una experiencia global para todas las edades

Vive Nigrán parte del concepto de “picnic pop festival” para dibujar una experiencia global en la que la propuesta musical se une a multitud de actividades al aire libre para todos los públicos relacionadas con el ámbito de la cultura creativa: juegos y talleres para aprender de manera divertida, foodtrucks que ofrecerán una amplia oferta culinaria, un mercadillo con interesantes propuestas creativas, sesiones DJ para que la fiesta continúe hasta que el cuerpo aguante, charlas, etc.

La filosofía del festival es que aquellas y aquellos que se trasladen en el mes de julio a Nigrán, en pleno Val Miñor y uno de los destinos favoritos para el turismo en las Rías Baixas, puedan disfrutar intensamente del entorno independientemente de su edad desde la mañana a la noche, implicándose con el territorio y sus gentes y disfrutando de la naturaleza a la vez que se empapan de cultura y gozan de una programación muy cuidada con personas artistas emergentes y consagradas.

Vive Nigrán Jr.

Así, la organización ha preparado una programación especial destinada a los más pequeños, triplicando las del año pasado, relacionadas además con los valores que se están promoviendo en el festival como es el caso del Medio Ambiente. El viernes 20 de julio podrán participar en tres actividades que se desarrollarán de 17:30 a 19:30 horas, un taller de maquillaje, un photocall y un taller de chapas, todas ellas impartidas por Cocofante.

Ya el sábado podrán disfrutar de un concierto infantil ofrecido por Alondra Bentley, que comenzará a las 12:00 del mediodía en el Escenario Rías Baixas. De 12:30 a 14:30 horas está convocado el concurso “Debuxa Nigrán”, y a lo largo de la jornada los talleres volverán a ser los protagonistas. Habrá uno de minipizzas y granizados de 12:30 a 13:30 y otro de reciclaje y creatividad con vidrio de 13:00 a 14:00, que se repetirá de 18:30 a 20:30, a cargo de Doppler y Ecovidrio respectivamente. También se celebrarán de nuevo los talleres de maquillaje (de 15:00 a 18:00) y chapas (de 18:30 a 20:30).

Viernes 20 de Julio
17.30 a 19.30 h • TALLER DE MAQUILLAJE • (Dirigida por COCOFANTE. Patrocina DELEITE)
17.30 a 19.30 h • PHOTOCALL • (Dirigida por COCOFANTE. Patrocina DELEITE)
17.30 a 19.30 h • TALLER DE CHAPAS • (Dirigida por COCOFANTE. Patrocina DELEITE)

Sábado 21 de Julio
12.00 • ALONDRA BENTLEY (Concierto infantil) • ESCENARIO TURISMO RÍAS BAIXAS
12.30 a 14.30 h • CONCURSO “DIBUJA NIGRÁN” (Dirigida por COCOFANTE. Patrocina DELEITE)
12.30 a 13.30 h • TALLER DE MINIPIZZAS Y GRANIZADOS • (Dirigida por DOPPLER. Patrocina DELEITE)
13.00 a 14.00 h • TALLER DE RECICLAJE Y CREATIVIDAD CON VIDRIO • (Dirigida y patrocinada por ECOVIDRIO)
15.00 a 18.00 h • TALLER DE MAQUILLAJE (Dirigida por COCOFANTE. Patrocina DELEITE)
18.30 a 20.30 h • TALLER DE CHAPAS (Dirigida por COCOFANTE. Patrocina DELEITE)
18.30 a 20.30 h • TALLER DE RECICLAJE Y CREATIVIDAD CON VIDRIO • (Dirigida y patrocinada por ECOVIDRIO)