
La Concejalía de Cultura del Concello de Baiona apuesta por la música como puente de unión entre Galicia y América, más concretamente con Cuba, con motivo de la celebración de la efeméride del 525 aniversario de la Arribada de la Carabela Pinta.
La Plaza del Concello de Baiona acogerá este jueves 17 de mayo, Día de las Letras Gallegas, a partir de las 20:00 horas, el gran espectáculo musical entre Galicia y Cuba: “Son Galego, Son Cubano” de Roi Casal.
No habría mejor lugar para acoger este espectáculo que la Real Villa de Baiona, lugar que tuvo el privilegio de ser la primera en conocer la noticia del Descubrimiento de América, el primer lugar del viejo mundo en el que se creó el nexo de unión entre Europa y América.
Un show inolvidable con letras de Neira Vilas y la puesta en escena de los mejores músicos de ambos países, que fue visto en directo por más de 50.000 personas en la gira de 2016. El gran espectáculo musical fue presentado en el Gran Teatro de la Habana (Palacio del Centro Gallego) en el mes de mayo de ese mismo año con dos memorables conciertos.
Roi Casal trabajó conjuntamente en este espectáculo con Neira Vilas hasta el fallecimiento de este último en noviembre de 2015. La gira es considerada un hermoso homenaje al propio escritor y a la emigración gallega en Cuba, donde residió 31 años de su vida para dejar registrada en varias de sus obras la increíble epopeya de los gallegos en la isla caribeña.
Precisamente, las canciones que forman parte del espectáculo recogen parte de esta epopeya, uno de los principales destinos de la emigración. A través de la música, se recuerda qué hicieron los gallegos en Cuba y en qué medida contribuyeron a Galicia desde allí. Y es que justamente en La Habana nacieron varios de los símbolos de la identidad gallega, como el himno, la bandera y la Real Academia.
Baioneses y visitantes podrán disfrutar de forma gratuita de ritmos cubanos con matices gallegos interpretados por Roi Casal y su grupo. Una música típicamente cubana con letra de nuestro gallego universal, Xosé Neira Vilas.