El BNG dará “la batalla” para que se ponga en marcha el Transporte Metropolitano

El BNG llevará la “batalla” por la puesta en marcha del Transporte Metropolitano de Vigo a los ayuntamientos y el Parlamento gallego. Así lo anunció el diputado del BNG, Luís Bará, que compareció en rueda de prensa acompañado por la alcaldesa de Moaña, Leticia Santos, el responsable local del BNG de Vigo, Serafín Otero, y dirigentes municipales del frente nacionalista en el área metropolitana, entre ellos los del Val Miñor, Xose M. Marcote de Baiona, Xavier Rodríguez de Nigrán y Manuela Rodríguez Pumar de Gondomar.

El Bloque denuncia que el enfrentamiento “partidista y localista” entre Xunta y Ayuntamiento de Vigo ha convertido en “rehén” a todos los vecinos del área metropolitana, “privándolos de un servicio esencial como es el transporte metropolitano”. La falta de entendimiento entre ambas administraciones habría convertido en “papel mojado” el convenio suscrito el 30 de junio de 2016, que los nacionalistas urgen aplicar.

Con esa intención presentarán mociones en los plenos municipales de los ayuntamientos afectados en las que se demandan a Xunta y Ayuntamiento de Vigo a aplicar el referido convenio, así como la convocatoria urgente de una Comisión de Seguimiento del mismo.

En opinión del diputado del BNG en el Parlamento gallego, “el gobierno municipal de Vigo y la Xunta de Galicia son igualmente responsables” de esta situación de bloqueo que ocasiona “importantes perjuicios para el conjunto de los vecinos”. Bará llevará, nuevamente, esta cuestión a la cámara legislativa gallega a través de interpelaciones y de una proposición no de ley en la que se insta a la Xunta “a ejecutar el convenio firmado en materia de transporte metropolitano, a través de un acuerdo con el Ayuntamiento de Vigo a respecto de la financiación, que deberá garantizar las mismas tarifas para todas las personas usuarias, con independencia de su lugar de origen”.

El frente nacionalista reclama que las discrepancias que puedan existir sobre la aplicación del convenio, y singularmente, los trasbordos dentro del transporte urbano de la ciudad olívica, se resuelvan a través del “diálogo y cooperación”. No obstante, el BNG entiende que esa cuestión no puede ser óbice para impedir la incorporación efectiva de Vigo en el transporte metropolitano, toda vez en los restantes aspectos existe un claro acuerdo.

2018-04-02 - 2018032617564750743