Nigrán Decide demanda un plan municipal de prevención de incendios y otro de emergencias

FOTO: CHRIS DOAL // Incendio forestal en Parada desde Porto do Molle.

La moción presentada por el grupo municipal de Nigrán Decide, que se debatirá en el pleno de este jueves, sobre la prevención y la actuación en caso de fuegos forestales, fue dictaminada favorablemente con las abstenciones del Partido Popular, BNG y UCN.

En la moción se reclama al gobierno que elabore un Plan Municipal de Prevención y Defensa Contra los Incendios Forestales y un Plan de Emergencias Municipal en Nigrán.

Estos planes son obligatorios para los Ayuntamientos de más de 20.000 habitantes y, aunque Nigrán no alcanza esa cifra, está próxima, y existen períodos, especialmente en la época estival, en la que se supera con creces dicha población. Además, en Nigrán se desarrollan numerosas actividades para las que es necesario la elaboración de Planes de Autoprotección que deben estar integrados en dicho plan.

El plan municipal de emergencias no se circunscribe a los incendios forestales, abarcando todas las situaciones de emergencia que pueden acontecer, como otro tipo de incendios, emergencias derivadas de aglomeraciones de personas o accidentes graves. El Plan analizará todas las situaciones y los recursos existentes para hacerle frente, así como cual debe ser la actuación más eficaz para combatirlas.

En este plan se integrará Plan Municipal de Prevención y Defensa Contra los Incendios Forestales, en el que se tienen que definir las franjas en las que se debe actuar sobre la biomasa para proteger la población rural de Nigrán ante un incendio forestal.

“Estas son razones más que suficientes para que, aunque no sean obligatorios, el Ayuntamiento elabore dichos planes”, señala José Cuevas, portavoz de Nigrán Decide, “pues ante una situación de emergencia deben estar planificadas la mayoría de las circunstancias que se puedan producir para no actuar con improvisación y la buena fe, pero sin un análisis riguroso de la situación”.

El Ayuntamiento tiene que actuar de oficio en la gestión de las franjas de protección

Por último en la moción se le pide al gobierno que ejerza sus competencias en la limpieza de biomasa y en la gestión de especies arbóreas pirófilas en las franjas de protección.

“Hace falta que esta competencia la ejerza el Ayuntamiento de oficio mediante un control y una vigilancia y no espere a actuar a las denuncias del vecindario”, finaliza Cuevas.