El embalse de Baíña pasa del 60,28% al 93,56% en una semana

FOTO: PEPE COSTAS // Encoro de Baíña.

Las lluvias de los últimos días dieron el último empujón para la recuperación casi total del embalse de Baíña. El pasado 1 de enero se encontraba al 60,28% de su capacidad, y una semana después se sitúa en el 93,56%. Así se recoge en el último boletín hidrológico en el que se señalan los datos de la evolución de los recursos hídricos en la Demarcación Galicia-Costa, recogidos a 8 de enero, y en el que se indica que los 19 embalses de Galicia-Costa cuentan con un volumen total de encorado de 439,57 Hm3, de los 690,15 (volumen total).

Los embalses de la Demarcación Hidrográfica Galicia-Costa, administrados por Augas de Galicia, se encuentran al 63,69 por ciento de su capacidad total. Concretamente, los de abastecimiento, al 74,15 por ciento, y los de uso hidroeléctrico o industrial, al 62,63 por ciento.

La presa de abastecimiento de Pontillón de Castro es la que presenta el mayor porcentaje de volumen encorado, un 99,36%, seguido de los embalses de Baiona, con un 93,56%, Vilagarcía, con un 87,97%, Eiras, con un 81,94% y Forcadas, con un 80,43%. Cierran la lista los embalses de Zamáns (70,50%), Caldas de Reis (69,66%), Beche (65,17%) y Cecebre (61,82%).

En lo que se refiere a las cuencas destinadas al consumo hidroeléctrico, el embalse de Eume es el que presenta el mayor porcentaje de ocupación, con un 100%. Comparando la situación actual con los niveles que se registraban el pasado año, el volumen de los embalses se sitúa un 16,87 por ciento por encima, ya que el 9 de enero de 2017 estaban al 46,82 por ciento, frente al 63,69 por ciento actual.