Nigrán acoge la presentación de la novela “A senda de sal” de Fran Fernández Davila

Este jueves día 14, a las 20:00 horas, en el Salón de Plenos de Nigrán, la Editorial Galaxia, con la colaboración del Instituto de Estudos Miñoráns, IEM, presentan la novela “A senda de sal” de Fran Fernández Davila. En la presentación, el autor estará acompañado de Juan González, alcalde de Nigrán, y la escritora Marta Dacosta, de la Xunta de gobierno del IEM.

El autor, Fran Fernández Davila

Vigués residente en Panxón, ingeniero de Minas, en los últimos años comenzó dar a conocer su obra literaria. En poesía resultó finalista del Premio Victoriano Taibo en las dos últimas ediciones, con las obras “ Capetón” y “ Saint-Pierre- et- Michelon”. En 2017, comenzó conseguir los primeros premios en narrativa, lo de Relato Corto “A Cividade” de Mos, con “O premio”, y el de MicroCatrorrelatos, con “As balas de Kock”. Ese mismo año, obtiene el Premio de novela por entrega de La Voz de Galicia con “A senda de sal”.

A senda de sal

Intriga, secretos, poesía, mar, historia y memoria son los ingredientes con los que el autor compone esta obra que nos va enredando en sus redes hasta atraparnos. “A senda de sal” es una novela ambientada en el sur de Galicia, que une presente y pasado y crea un fresco literario en que Panxón, el Val de Miñor, es protagonista.

Un viejo marinero de Panxón, en el atardecer de su vida, siente la necesidad de relatar una serie de acontecimientos de su juventud que se remontan a la Segunda Guerra Mundial, cuando Vigo y el Val Miñor jugaron un papel clandestino pero decisivo, y que tuvieron un impacto histórico considerable. “A senda de sal” arranca con el encuentro entre ese marinero y una mujer en crisis, a quien escoge para rescatar de la memoria más distante aquellos hechos en que, siendo niño, tuvo una participación fundamental. Una trama que ahonda en los misterios de un tiempo que aún tenemos que descubrir. Un tiempo en que Galicia y la comarca de Vigo jugaron, muchas veces a su pesar, un papel fundamental. En la costa sur de Galicia confluyen los dos bandos que poco después deberían de enfrentarse en la contienda bélica mundial: aliados y nazis. Un drama en que los gallegos también se verán implicados.

El autor combina a la perfección el empleo bien dosificado de un estilo de claras reminiscencias literarias con la eficacia narrativa, haciendo que la intriga crezca en intensidad, como quien recauda las piezas de un rompecabezas que van tomando sentido poco a poco, mas que no muestran todo su significado hasta que colocamos la última pieza.