La Xunta abre el plazo de solicitud para acceder a las ayudas del Plan Renove de instalaciones eléctricas

La Xunta continúa con su compromiso de impulsar la eficiencia energética y la calidad de vida de las familias gallegas. En el marco de la tercera edición del Plan de Vivienda, la Consellería de Economía, Empleo e Industria activo una nueva convocatoria de ayudas para la renovación de instalaciones eléctricas comunes dirigida a comunidades de propietarios y a titulares de inmuebles de uso residencial. A través de esta convocatoria, la previsión es llegar a 400 edificios y movilizar alrededor de 3,2 millones de euros en el sector, al tiempo que se mejora la seguridad y la eficiencia energética en los hogares gallegos.

Esta convocatoria, que se activa por primera vez, tiene un presupuesto de 800.000 euros, y el plazo para presentar las solicitudes para esta orden de ayudas para particulares comenzará mañana, 2 de mayo, y finalizará el 1 de septiembre de 2017, excepto que se produzca el supuesto de agotamiento de crédito, ya que la convocatoria será por concurrencia no competitiva, por lo que las ayudas se otorgarán por orden de presentación a todo solicitante que cumpla los requisitos.

La ayuda podrá alcanzar los 150 euros por punto de suministro con un máximo de 3.000 euros por edificio o el 25% del coste total de la instalación. La ayuda está dirigida a inmuebles de uso residencial de más de 25 años y con dos o más viviendas, incluida la reforma de las instalaciones de enlace (desde la caja general de protección hasta los cuadros generales de las instalaciones receptoras de los usuarios), la toma de tierra, el cuadro de servicios comunes y las instalaciones correspondientes a los servicios generales del edificio. También incluye el relevo de pulsadores e interruptores convencionales por detectores de presencia.

El Plan Renove de Instalaciones Eléctricas se enmarca dentro del Plan de Vivienda 2017, que está desarrollando la Consellería de Economía, Empleo e Industria para favorecer el ahorro y la eficiencia energética en los hogares gallegos. De este modo, las familias pueden ahorrar costes en la factura energética, además de mejorar su calidad de vida, potenciar el uso de energías renovables autóctonas y disminuir las emisiones de CO2. En el caso concreto del Plan Renove de Instalaciones Eléctricas Comunes permite incorporar medidas de ahorro en el sector doméstico, responsable de más del 20% del consumo de energía eléctrica de la comunidad.

El Plan de Vivienda cumple su tercera edición y la previsión es que para este año cuente con un presupuesto total de 8,7 millones de euros, un 10% más que en 2016. Consta de dos campos de actuación: el uso de fuentes de energía renovables a través del impulso de la geotermia, la solar térmica y aerotermia y la biomasa; y la mejora de las infraestructuras para que los gallegos dispongan de construcciones más eficientes. Además del Plan Renove de Instalaciones Eléctricas Comunes, se incluyen en este apartado la renovación de ventanas, el Plan Renove de Ascensores y otros programas que se convocarán a lo largo de este año como el acondicionamiento de cubiertas con teja o loseta, y la rehabilitación de fachadas con granito.